UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro verdurazo y van…: ¿Qué reclaman los quinteros que protestaron en Plaza de Mayo?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2019

“Lechuga versus palos”. Con ese lema, que hace alusión a la represión policial de una semana atrás, nuevamente se manifestaron en Plaza de Mayo cerca de 5.000 quinteros, en reclamo de créditos blandos, acceso a la tierra y otras medidas de apoyo para los pequeños productores del tercer cinturón del conurbano bonaerense.

Convocados por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), este grupo el pasado 15 de febrero había organizado una protesta similar en Plaza Constitución, pero fueran desalojados por efectivos policiales con el argumento de que no tenían permiso de la ciudad para manigfestarse en ese lugar.

La nueva protesta la llevaron a cabo en Plaza de Mayo, doende regalaron cerca de 20.000 kilos de hortalizas producidas por ellos mismos. La agrupación UTT, que nació en la zona de quintas cercanas a la ciudad de La Plata, donde se produce cerca del 60% de lo que se consume en la ciudad de Buenos Aires, construyó sus bases durante la crisis del 2001, y se define como un sector gremial de productores sin tierra, debido a que “el 90% alquila el lugar donde cultiva”, según aseguró a los Bichos de Campo el secretario nacional de la UTT, Nahuel Levaggi.

Escuchá lo que nos decía Nahuel Levaggi:

Levaggi explicó que en esta ocasión “repartimos los 20.000 kilos a mas de 10.000 familias porque consideramos que al hambre se la puede combatir con lechuga en lugar de palos”, en referencia a la represión policial.

“En la UTT elegimos la lechuga, la soberanía alimentaria y el comercio justo y directo, tanto para el que produce como para el que consume. Este verdurazo fue sumamente positivo porque miles de familias nos hemos movilizado”, reflexionó Levaggi, para quien hay una diferencia promedio de precio del 400% entre lo que cobra el productor y la verdulería.

#Ahora #Verdurazo
Verduras Si Palos No

Todos Unidos el Pueblo en la Calle Luchando por la Patria pic.twitter.com/VzODbDH7ob

— @CANPo (@CANPoCteAgraria) February 27, 2019

Entre los tantos reclamos de la UTT, figura una Ley de Acceso a la Tierra, una especie de PROCREAR Rural que no tuvo avances en Cámara de Diputados. También piden por el restablecimiento del Monotributo Social Agropecuario, que fue derogado en agosto de 2018; políticas de igualdad de género para la Mujer Rural; y apoyo económico y técnico para la transición hacia la agroecología.

Etiquetas: acceso a la tierrahortalizasquinterosuttverduleríaverdurazo
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Prometen que habrá créditos “baratos” para las Pymes por 100 mil millones de pesos

Siguiente publicación

Bajar las retenciones a los subproductos de la soja costaría US$ 350 millones

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

por Lucas Torsiglieri
19 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Fernando Cabaleiro says:
    7 años hace

    De a poco vamos a ir desenmascarando a todos los cucos del agronegocio y los periodistas agronazis que defienden al modelo tóxico, incluido matias longoni y sus secuaces. La comida será justa, sana y soberana aunque les duela a los sojeros amigos de monsanto como ustedes.

  2. Mariano says:
    7 años hace

    Vamos! Basta ver los niveles de residuos de agroquímicos de las muestras que sacan en el Mercado Central para comprobar que estos horticultores no solo aplican (que si lo hicieran bien no tendría nada de malo) sino que lo hacen mal, con productos no registrados y sin respetar el intervalo mínimo entre tratamiento y cosecha.

Actualidad

Alarma en la capital mundial del jamón: Tras la detección de dos casos en jabalíes silvestres, se confirmó el regreso de la peste porcina africana a España luego de 30 años

28 noviembre, 2025
Notas

El corredor de cereales que se enamoró del mercado ganadero: Tras dejar la presidencia del Rosgan, Walter Tombolini repasó los hitos de un mercado que cambió las formas de vender hacienda

28 noviembre, 2025
Actualidad

Syngenta anunció que abrió “las puertas” de su plataforma de gestión digital para reducir la brecha tecnológica: Desarrolladores de todo el mundo podrán usar sus datos y herramientas de IA

28 noviembre, 2025
Destacados

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .