UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pazo a Pazo: El secretario coordinador avanzó otro casillero y ya controla también todo lo que ocurre dentro de Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2024

En el híper Ministerio de Economía creado en la gestión de Javier Milei (aunque debe decirse que el embrión de este monstruo nació en la era de Sergio Massa), no hay resorte que se escape del control del ministro Luis Caputo y su secretario coordinador de Producción, Juan Pazo. En las últimas horas, ese funcionario tomó el control total sobre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), uno de los principales entes desconcentrados que dependen de la Secretaría de Agricultura.

Aunque falten todavía las correspondientes resoluciones, el Senasa actualizó estos días en su página web su estructura de mandos y allí se confirmó el anticipo de Bichos de Campo respecto de que una enviada leal a Pazo será  la nueva gerente ejecutiva del organismo, el puesto de mayor importancia después del presidente y el vice, pues desde allí se controla todo lo que sucede en el organismo.

La Licenciada María Eugenia Barbieri, la seleccionada por Pazo para ocupar dicho cargo, será en los hechos la reemplazante de la histórica administradora del Senasa, Rafaela Esber, quien sobrevivió a varias gestiones y recién en los últimos años había podido ser removida de ese puesto. En las últimas semanas, el actual presidente de Senasa, Pablo Cortese, un agrónomo de larga trayectoria dentro de ese organismo, había intentado nombrar en ese cargo clave a Héctor “El Vasco” Bilbao. Pero la resistencia del renunciado ex vicepresidente Sergio Robert a esa designación, provocó otro desenlace.

Atento a estas internas, Pazo aprovechó y pidió la renuncia de Robert, quien se ocupaba del área roja del organismo sanitario, designando en su lugar al ex director nacional de sanidad animal, Néstor Osacar. Pero la decisión de mayor importancia tomada por el secretario coordinador y emisario directo del ministro Caputo fue pegar el zarpazo sobre la Unidad de Administración, donde designó formalmente a Barbieri.

Esta joven funcionaria de carrera del Ministerio de Economía ya se ocupó de varias tareas claves durante la cortas gestión que lleva Milei. Pero su figura comenzó a ganar relevancia dentro de la política agropecuaria nacional en la anterior gestión de Massa, cuando trabajó bajo las órdenes del ex secretario de Agricultura, el cordobés Delfo Buchaillot, y era una pieza clave -según varios testimonios- para las empresas y cámaras del sector que necesitaban destrabar la aprobación de los permisos SIRA con que en la gestión de Massa se administraban las importaciones.

Tras la irrupción de los libertarios en el gobierno, y la creciente influencia de Pazo en el gabinete económico, Barbieri fue ganando la confianza de ese funcionario y fue luego la encargada de la disolución del Fondagro, uno de los fideicomisos que dependían de la Secretaría de Agricultura. La funcionaria primero ejerció un control directo sobre muchas otras decisiones que se tomaban en ese organismo, que fue primero intervenido administrativamente por Pazo en febrero pasado (cuando le quitó el control de su manejo de presupuesto y personal) y luego políticamente en abril, con el despido del equipo que acompañaba a Fernando Vilella, el ex secretario de Bioeconomía, despedido finalmente en julio pasado.

Con ese reemplazo consumado con la designación allí de Sergio Iraeta, un pariente político directo de Pazo, como nuevo secretario de Agricultura, el coordinador de las áreas productivas de Economía decidió enviar a Barbieri a hacer el mismo trabajo en el estratégico Senasa, primero de modo informal y ahora como flamante gerente general en el organismo.

Etiquetas: el gobierno de mileiintevención en agriculturajuan pazomaria eugencia barbierinestor osacars enasa
Compartir835Tweet522EnviarEnviarCompartir146
Publicación anterior

Safras & Mercado ajusta la estimación de cosecha de trigo brasileño y proyecta que el país tendrá que incrementar las importaciones

Siguiente publicación

¿Una vaca vale más de 1 millón de pesos? En el Mercado de Cañuelas hubo hembras que se vendieron casi tan caras como los novillos

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .