UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el Día Nacional de la Porcicultura, la Federación Porcina compartió 5 razones para aumentar el consumo de esa carne

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2024

Cada 14 de junio se celebra el Día de la Porcicultura, una actividad pujante en el país que sigue ampliando su presencia en el mercado año tras año. En Argentina su consumo se ubica por detrás de la carne bovina y aviar, rondando los 18 kilos por habitante al año.

Desde el sector dan cuenta de que esta carne posee distintos beneficios para la salud como Omega 9, que contribuye a reducir el colesterol; así como vitaminas del complejo B, como B1, B2, B3, B6 y B12.

Además, su composición grasa tiene un promedio de 48% monoinsaturados y ácidos grasos formados principalmente por ácido oleico, elementos que ayudan a mantener o aumentar ligeramente la presencia del llamado colesterol bueno.

En esta línea, la Federación Porcina Argentina (FPA) compartió cinco razones para aumentar su consumo.

En primer lugar, indicaron que favorece la salud cardiovascular dado su “su gran contenido de vitaminas del complejo B y su perfil de ácidos grasos monoinsaturados”.

“Incorporar este alimento en la dieta puede ser una estrategia efectiva para promover el bienestar general y mitigar el riesgo de enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y otros trastornos vasculares”, señalaron.

En segundo lugar, destacaron sus cortes magros: “La composición de los cortes magros de cerdo, tales como el lomo, el solomillo, cortes de jamón, paleta o la pierna, contienen menos del 5% de grasa total. En relación al contenido de la mayoría de las carnes magras que está por debajo del 10%, ubicándose en la misma categoría del pollo, pavo o codorniz”.

En cuando a su palatabilidad, resaltaron su sabor y jugosidad en la cocción, cualidades que se dan gracias a “su infiltración de grasa en el músculo adquiere esta cualidad”.

Sin embargo, afirmaron que es importante evitar cocinarla a temperaturas exageradas, ya que podría secarse un poco. Para ello se recomienda una temperatura de cocción que varíe entre los 71°C y 72°C.

Como cuarto punto sostuvieron que “la carne de cerdo se adapta fácilmente a diversas preferencias culinarias, propiedad que la convierte en una elección conveniente para satisfacer gustos y necesidades alimenticias variadas, inclusive en los paladares más exigentes”.

Finalmente, indicaron que se trata de un “complemento ideal para el deporte, especialmente para aquellos dedicados a la hipertrofia muscular, ya que proporciona la cantidad adecuada de proteínas esenciales que contribuyen al desarrollo muscular. Además, suministra grasas saludables necesarias para optimizar el rendimiento atlético”.

Promesa oficial: La exportación de carne porcina a Uruguay se parece más a una utopía que a una realidad

Daniel Fenoglio, presidente de la Federación Porcina Argentina (FPA) y de la Cámara Empresaria Porcina de Buenos Aires (Cepba), destacó en paralelo que el sector porcino es también líder en la promoción de buenas prácticas en las granjas locales.

“El Plan Estratégico Porcino 2022-2032 incluye iniciativas como la capacitación en esquemas de bioseguridad, la implementación de protocolos estrictos y la creación de un fondo de emergencia sanitaria. Estas medidas no solo aseguran la salud y bienestar de los animales, sino que también garantizan la producción de carne de alta calidad para los consumidores”, concluyó.

Etiquetas: beneficioscarnecarne de cerdocerdoconsumodia de la porciculturadiego fenogliofederacion porcina argentinaProteínassalud cardiovasculas
Compartir573Tweet358EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

El primer cuatrimestre fue durísimo para el sector de la maquinaria agrícola pero algunas empresas lograron enfrentar la crisis con mayor holgura ¿Cuáles?

Siguiente publicación

Aunque el gobierno descartó cambios en la barrera sanitaria, funcionarios patagónicos se reunieron con Senasa en Buenos Aires para asegurar esa decisión

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .