UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crece la faena de vacas: En mayo, el porcentaje de hembras llegó a 50% y por ahora no hay signos de retención de vientres

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 mayo, 2024

Los datos de los envíos a faena de mayo que publica el Senasa dan cuenta de que no arrancó todavía el proceso de retención de vientres que permitiría recuperar la cantidadd e vacas que se enviaron por necesidad y no por convicción a los frigoríficos durante la seca del año pasado.

Hasta hoy los envíos a las plantas faenadoras sumaron 1,08 millón de animales, prácticamente el mismo volumen que el mes pasado.

De ese total, el 50% fueron hembras pero se destaca el crecimiento en la faena de vacas que alcanzo a 292.000 animales, un 15% más que el mes pasado.

Siguió achicándose la faena de bovinos en abril, pero los productores se esfuerzan por retener más hembras en los campos

Sumando el aporte de las vaquillonas las hembras significaron la mitad de la faena, lo que significa un incremento de 3 puntos porcentuales con respecto al promedio del primer cuatrimestre, que fue de 47%.

El crecimiento en la oferta de esta categoría fue compensada por bajas en vaquillonas y novillitos, que en el mercado esperan que aparezcan a partir de junio, cuando comenzaría a terminar el primer ciclo de engorde en los feedlots. Entre ambas categorías hubo una baja respecto de abril de 9%.

El incremento en la oferta de vacas tiene que ver con el proceso estacional de salida de los campos de los vientres que no quedaron preñados durante la primavera-y verano pasados. En aquel momento se comenzaba a cortar la seca, pero “en el campo no llueve pasto”, como reza el dicho. Hay que esperar.

Cuando llegaron las precipitaciones las vacas estaban en muy mal estado físico como para dar un ternero y eso lo están reflejando los tactos que se hacen en los campos de cría, lo que lleva a que los productores se desprendan de vientres a los que les dieron una ultima oportunidad el año pasado.

A pesar de esto, los precios no son malos. Las vaquillonas con garantía de preñez se venden entre 700.000 y 900.000 pesos, como precios corrientes. En dólares son buenos valores históricos y guardan relación con el ternero, ya que con dos terneros se puede comprar un vaquillonas preñada o con cría al pie, por lo que el vientre termina quedan casi a mitad de precio. Además hay que tener en cuenta que el año pasado cuando la seca pegaba tan duro su valor era de 200.000 pesos.

Fotos: @ruralyejedor y @brueralisandro
Etiquetas: Cría bovinafaena de hembrasfaena de may9oliquidaciónpanorama ganaderoretención de vientres
Compartir395Tweet247EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

Tras la aprobación de China para producir un “trigo editado”, Australia se embarca en la investigación de una variedad del cereal que podría rendir 10% más

Siguiente publicación

Lección aprendida: Con la fuerte suba del valor del trigo crecieron de manera brutal las coberturas con futuros

Noticias relacionadas

Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .