UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El experto lechero José Quintana cree que “es momento de acelerar” y dar de comer bien a las vacas, para que recuperen la productividad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2024

Los precios de la leche mejoraron notablemente en los últimos meses y en eso mucho tuvo que ver la estrepitosa caída en la producción y la mejora de la condición cambiaria de la exportación, que permitió a las fábricas mejorar el pago a los productores.

El último precio de referencia del SIGLEA es de 291 pesos por litro. La suba fue de 20%, mientras que la producción en febrero cayó 18% interanual y se prevé que siga en esa tendencia en marzo, lo que completaría un primer trimestre con fuerte reducción en la oferta.

Esa mejora en el precio se combinó con una baja en el valor de los granos, algo que permitió mejorar la rentabilidad en algunos casos y que en otros achicó la brecha entre costos e ingresos. Cada tambo es un mundo.

En este contexto, el asesor y productor José Quintana cree que “es momento de acelerar” y darle de comer lo mejor que se pueda a las vacas, para que sean lo más productivas posibles.

“Las relaciones precios-costos mejoraron por los precios internacionales, la mayor salida exportadora y la tremenda caída de producción que estamos teniendo por distintos motivos”, explicó Quintana.

“Venimos de tres años de malas relaciones entre la leche y el maíz, por ejemplo. de tener una relación de 1 litro de leche por 1,05 de maíz. Pero ahora estamos arriba de 2 kilos y 1 a 1 con la soja”, indicó.

Luego agregó: “Hoy diría que es momento para acelerar, aprovechar estas buenas relaciones de precios, en el momento donde se concentran la mayor cantidad de pariciones. Entonces que las vacas inicien sus lactancias bien alimentadas y aprovechando estas buenas relaciones de precios”.

Escuchá la entrevista completa:

Quintana aclaró que esas mejoras de precios no se traducen en ganancias necesariamente porque los costos corren y rápido. “El equipo para hacer un silo en enero de 2022 valía 860.000 dólares. En enero de 2024 vale 1.600.000 dólares. Exactamente el doble. Que alguien me explique por qué, si la máquina así como llega se baja del barco y se pone a funcionar. Es inentendible, está todo distorsionado”.

-¿Qué es lo que se viene para el sector lechero?- le preguntamos a José.

-En el primer semestre, por un tema de inercia, la producción va a seguir para atrás, pero creo que a partir de ahí puede llegar a cambiar. Y además me parece que el precio la leche ya alcanzó el tope de la capacidad de pago de la industria exportadora, o sea 34/35 centavos de dólar. De acá para adelante, si la leche acompaña a la inflación y el dólar no acompaña a la inflación el precio de la leche va a seguir subiendo en dólares y va a llegar a un punto que el exportador no va a poder seguirlo aumentando en dólares el precio. Entonces en la medida, creo que lo que tenemos que mirar de acá para adelante es esa relación de evaluación e inflación.

Hay malos indicadores para el negocio lechero, que le ponen un cepo al precio al productor: En abril tendría un techo debajo del 15%

En este escenario, el analista consideró que no es momento para hacer inversiones en infraestructura, ya que “me parece que todo lo que es dolarizado está caro. Yo esperaría, aunque cada campo y cada proyecto de crecimiento es individual y cada uno sabrá, pero como generalidad no me parece el mejor momento para invertir en dólares”.

Etiquetas: jose quintanalecheríaprecios de la lecheproducción de lecherelaión maíz lechetambos
Compartir2446Tweet1529EnviarEnviarCompartir428
Publicación anterior

En el Día Mundial del Agua, el profesor Alejandro Pannunzio nos da una clase magistral sobre todo lo que se podría hacer con riego, pero no hacemos…

Siguiente publicación

¿Y si mejor cerramos todo? La industria del biodiésel produjo en 2023 tan poco como cuando arrancó hace quince años y tiene una capacidad ociosa del 80%

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .