UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA reflotó un programa de asesoramiento técnico para tambos de baja escala en Santa Fe Y Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
29 febrero, 2024

De la mano de Popo Giaveno, un histriónico técnico en cuestiones lecheras, el INTA Lechero (como se denominan las extensiones del organismo de la cuenca lechera entre Santa Fe y Córdoba) vuelve a poner en marcha un proyecto local de asesoramiento para tambos chicos.

La primera edición de este proyecto inició a fines de 2021, y tuvo una coordinación de dos años. Está destinado a productores y productoras de leche de las zonas de influencias de las agencias de extensión de la cuenca lechera central, y trabajará junto a productores de hasta 120 vacas y producciones diarias de hasta 2.500 litros de leche.

La zona de cobertura de esta propuesta incluye las agencias de extensión de Brinkmann, Carlos Pellegrini, Castellanos, Ceres, Esperanza, San Cristóbal y San Justo.

Concentración: En poco más de diez años, los tambos más chicos bajaron a la mitad su participación en la oferta de leche, mientras los más grandes la multiplicaron por seis

La población objetivo es de 1.700 tambos, que representan el 60% de la producción de leche de esa región, y el objetivo principal es acompañar a estas explotaciones en su proceso de fortalecimiento para asegurar su continuidad en la actividad, ya que la producción lechera es central para el dinamismo y desarrollo de la economía regional.

“El proyecto local para tambos de baja escala que empezamos con el INTA invitándote hace dos años, nos dio resultados que nosotros estamos muy conformes. Productores de Córdoba y de Santa Fe se incorporaron al proyecto. El INTA fue acompañándolos a todos durante dos años”, explica Giaveno en el video promocional:

Etiquetas: intainta lecherolechelecheríapopo giavenoproducción de lechetambotambos chicos
Compartir557Tweet348EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

¿Y el final qué cambiaba? El exportador de carne pierde competitividad y ahora paga la hacienda más cara del Cono Sur, pero los productores cobran cada vez menos

Siguiente publicación

Educando a Patricia Bullrich, que se avivó que Patagonia está colmada de guanacos: La especie silvestre creció 400% en 15 años y compite con la ganadería ovina por los mismos recursos

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .