UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vuelven a subir los precios de la hacienda: ¿Qué razones tiene la demanda para pagar más caro, especialmente pensando en la recría?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 febrero, 2024

En esta semana se dio una importante mejora en los precios de los terneros de cría que tienen como destino la recría o el engorde directo en los feedlots. También hubo mejores precios por los vientres y se espera que la tendencia se sostenga por diferentes cuestiones.

En primer lugar la producción de terneros será menor a la del año pasado. En un principio se pensaba que la caída iba a ser de 1,5 millón y hasta 2 millones de animales, luego las proyecciones mejoraron debido al resultado de las pariciones y ahora se espera que caída en cerca de 1 millón de animales.

Pero la baja en la oferta será mayor porque muchos criadores buscarán reponer los vientres perdidos el año pasado con su propia cosecha de terneras y al tener más pasto también podrán vender con menos apuro los lotes de machos.

Por otra parte, los frigoríficos salieron a comprar con mucho empuje hacienda recriada (que es lo que más abunda por ahora ya que todavía no arrancó la zafra nueva con fuerza), para garantizarse luego la disponibilidad de los novillos necesarios para atender a la demanda exportadora. Ese tipo de animales son los que más faltan en el mercado por la ausencia de las recrías en 2023, como consecuencia de la seca.

Además hay interés de recriadores que quieren recuperar el terreno perdido el año pasado y a su vez también compran muchos feedloteros que producen maíz propio, que tendrán este año una buena cosecha y que necesitan agregarle valor transformándolo en carne.

También están los que tienen asociado otros eslabones como la cría o los matarifes y frigoríficos de consumo, que tienen asociado el comercio de carne y que saben que este año -debido a la menor producción y a la supuesta mayor competencia de la exportación- tendrían menos carne para ofrecer a la demanda interna.

Finalmente se espera que a partir de fines de la semana que viene se termine la ola de calor y vayan reapareciendo las lluvias, por lo que se recuperará más la oferta forrajera y menguará el daño sobre los maíces, lo que podría dar más impulso al mercado.

Síntomas del ajuste: La faena vacuna cayó un 10% en enero y la oferta para el consumo bajó a 45 kilos, lo que supone una baja de 12% respecto del promedio de 2023

Todo esto hizo que esta semana en dos subastas importantes los precios mejoraran notablemente.

En el remate televisado por Canal Rural que dio a firma Pedro Noel Irey hubo mucha hacienda recriada y poco ternero nuevo. Los lotes de machos de 180 kilos se pagaron entre 2200 y 2300 pesos, entre 10% y 15% más que la semana pasada.

Fue mayor el incremento de los lotes más pesados buscado sobre todo por los frigoríficos que están engordando en feedlots propios o de terceros hacienda para disponer de novillos que es la categoría que más va a faltar este año por la ausencia de recrías en 2023 debido al impacto de la seca. Esos lotes se negociación entre 2100 y hasta 2800 pesos.

En cuanto a las vaquillonas preñadas se pagó entre 750 y 800 mil pesos. Los valores de estas haciendas vienen en suba aunque se espera que mejoren más ya que el cálculo es que su valor equivalente es de 2 terneros que suman cerca de un millón de pesos.

En el caso del remate de la firma Campos y Ganados los terneros se vendieron en 2300 pesos. Se colocaron muy bien las terneros que hicieron los mismos valores y las vaquillonas preñadas que se vendieron en 840 mil pesos con 30 y 45 días de plazo de pago lo que da cuenta del interés por la reposición de rodeos de cría.

La mayor parte de los terneros machos fueron compradores por feedloteros, los más pesados los llevaron los frigoríficos que necesitan hacerse de hacienda para asegurarse la oferta de novillos, categoría en falta en el mercado por la falta de recría.

Pero los feedloteros también pujaron por las demás categorías ya que saben que tendrán una buena cosecha de maíz para alimentar a una oferta reducida de terneros.

Etiquetas: campos y ganadosconsignatariosPedro Noel Ireyprecios de la carneprecios de la haciendarecríaremates ganaderossequía 2023
Compartir2488Tweet1555EnviarEnviarCompartir435
Publicación anterior

Fiebre de transgénesis por la noche: Ahora aprobaron una bacteria OGM, utilizada para elaborar una vacuna para porcinos

Siguiente publicación

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy sigue teniendo la planta procesadora de tabaco más importante de Argentina a pesar de que se achicó el área cultivada

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mirtha Sánchez says:
    1 año hace

    En cuanto quedo el promedio de enero para el kg de novillo arrendamiento ? Gracias

Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .