UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno avisa que depositó otros 3.500 millones de pesos en la cuenta de 4.571 productores de leche, desahuciados

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2023

A horas del balotaje presidencial, la Secretaría de Agricultura informó que se concretó el tercer pago del Plan Impulso Tambero 2. Esta vez se distribuyeron  3.573 millones de pesos a las cuentas de 4.571 productores de hasta 7.000 litros diarios de leche, que de todos modos (y a pesar de la envergadura de las cifras en juego) siguen desahuciados, porque los costos de producir no llegan a cubrir los ingresar genuinos que les otorga el mercado.

El dato saliente de esta tanda de pagos es que “incorpora la actualización del 20% en el monto dispuesto para cada productor o productora”, según dice una gacetilla de Agricultura. Esa mejora, que de todos modos está por detrás de la inflación, fue anunciada por el candidato y ministro Sergio Massa hace varias semanas en un acto en Córdoba.

Por supuesto, entonces y tristemente, el organismo público no iba a perderse la oportunidad de agradecerle y sobarle el lomo al gran benefactor: en la gacetilla el secretario Juan José Bahillo “destacó el compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar al sector”.

El Impulso Tambero 2 sólo alcanzará para pagar deudas

En realidad, es relativamente escaso el aporte del Estado a través de estos pagos a los tambos más pequeños, frente a la envergadura de la crisis de rentabilidad que está afectando a los productores de leche. Para los micro-tambos de hasta 1.500 litros por día, el aporte llega a 24 pesos por cada litro diario promedio de leche, lo que equivale a cerca del 20% del valor de mercado de esa materia prima.

Ni aún así -según diversos informes sectoriales- llegan a cubrir la suba de costos que provocó la sequía y sobre todo la continuación de tipos de cambio más elevados (propiciada por el propio Massa para reconstruir reservas en el Banco Central), que terminaron encareciendo muchos más las raciones para las vacas lecheras.

Además, el subsidio (que tendrá un total de cuatro cuotas, hasta fin de año) para los productores de entre 1.500 y 7.000 litros diarios se reduce a 18 pesos por litro, Es decir solo 15% del precio. En este caso, de todos modos, opera un límite máximo de 960.000 pesos por tambo.

“Este acompañamiento continuará durante diciembre por lo que la inversión total del Gobierno Nacional rondará los 13.700 millones de pesos”, destacó el informe oficial, sin dar certeza de cómo seguirán las cosas a parir de enero de 2024, cuando ya tengamos un gobierno nuevo.

A esa cifra hay que sumarle 8.105 millones de pesos que se invirtieron en la primera mitad del año para subsidiar a 4319 productores de hasta 5.000 litros diarios de leche.

Es decir que en total el aporte estatal será de unos 22.000 millones de pesos, que al tipo de cambio oficial suponen unos 11 millones de dólares. Nada para un sector que exporta por más de 2.000 millones de dólares anuales y que hasta hace pocas semanas pagaba retenciones por más de 200 millones.

Etiquetas: crisis lecheraimpulso tambero 2juan josé bahillolecheríaSergio Massasubsidios a la lechería
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Carinata y Limangus en Entre Ríos: El Gallo Matías Fernández decidió probar cosas distintas en el campo familiar y no se arrepiente

Siguiente publicación

China se consolida como el principal cliente de la agroindustria brasileña con una participación del 36,6% del total de las divisas generadas por el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

La vieja Cotar, la nueva Cotar: La histórica láctea de Rosario recuperada por sus trabajadores que, cual “ave Fénix”, hoy reconstruye su prestigio mientras pelea por su futuro en los tribunales

por Lucas Torsiglieri
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .