UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Antes de irse, Cabandié aprobó la demorada Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2023

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, finalmente aprobó esta semana -con un visible atraso- una herramienta que era requerida por todos los productores y empresas que están pensando en poder acceder al mercado voluntario de bonos de carbono, ya que producen de modo sustentable y con un balance positivo en materia de emisiones.

“Apruébase la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono”, dice el artículo primero de la Resolución 385/2023, firmada por el ministro.  A renglón seguido, en un segundo artículo, Cabandié instruyó a la Secretaría de Cambio Climático a “impulsar las acciones y procesos necesarios para la implementación” de dicha estrategia.

El documento aprobado es extenso, de un total de 60 páginas:

anexo_7007678_1

 

En la resolución, el gobierno recuerda que los países que han firmado el Acuerdo de París sobre reducción de gases del efecto invernadero “tienen la posibilidad de implementar mecanismos de cooperación voluntarios superadores y más ambiciosos para la aplicación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, logrando así, una mayor ambición en sus medidas de mitigación y adaptación y promover el desarrollo sostenible y la integridad ambiental”.

Luego señala que la Argentina “considera a los instrumentos de precio al carbono, dentro de los cuales se destacan los mercados de carbono, como elementos clave para que el país pueda alcanzar sus compromisos climáticos e impulsar la transición”.

Avances del programa SARA: Unas 150.000 hectáreas de ganadería regenerativa aspiran a cobrar bonos de carbono en la región

El país ya cuenta con un Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, pero muchos actores privados apuntaban que se necesitaba -dentro de ese plan- facilitar los mecanismos para el acceso voluntario a mercados de bonos de carbono, con una legislación específica.

“Durante las diversas instancias se recibieron un total de 150 aportes y comentarios al borrador del documento”, reveló el Ministerio de Ambiente. De ese trabajo conjunto con las provincias surgió ahora esta Estrategia, que apunta a “propiciar condiciones habilitantes para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático en el territorio nacional, en un contexto de desarrollo sostenible, erradicación de la pobreza e integridad ambiental”.

Foto de portada: Diario Perfil
Etiquetas: bonos de carbonocambio climaticocaptura de carbonoclimajuan cabandiémercado de bonos de carbono
Compartir408Tweet255EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

Aparecieron cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina: Son solitarias, construyen nidos con pétalos y barro, y tienen mandíbulas filosas

Siguiente publicación

¿Existe el feedlot para ovinos? Asesoradas por INTA, en Río Negro lo usan dos cooperativas para sacar provecho de las ovejas viejas o “de refugo”

Noticias relacionadas

Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Actualidad

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .