UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Inspecciones de Agroindustria: El algodón no era tan blanco como parecía

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2018

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA) salió en los últimos días a efectuar controles en el sector algodonero de Chaco y Santiago del Estero. El resultado fue que se encontraron “múltiples infracciones” que sorprendieron a los inspectores más avezados de Agroindustria. Al parecer, el algodón no era tan blanco como se decía. 

“Los resultados de las inspecciones arrojaron una importante informalidad en la operatoria comercial del algodón, con graves faltas a la normativa que regula la actividad”, dijo en un comunicado la direccción que comanda Marcelo Rossi. Allí había cierta perplejidad por el tenor de las irregularidades detectadas, ya que “es el mismo sector quien demanda transparentar la cadena, y lograr mayor equidad a los efectos de erradicar la evasión fiscal”.

“Se constataron más de quince operadores sin inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), sumados movimientos de grano de algodón sin la debida documentación comercial de respaldo, entre otras infracciones”, se precisó. 

Según un comunicado de Agroindustria, “los incumplimientos mencionados serán severamente sancionados, incluso con la suspensión de las matrículas de los operadores involucrados en la operatoria descripta”. Además la ex ONCCA avisó que “con los datos obtenidos en las inspecciones se orientará mejor el control sistémico, mediante el intercambio de información con los restantes organismos involucrados en el control del sector”.

En ese sentido, esta misma semana el Instituto Nacional de Semillas (INASE), otro área dependiente de Agroindustria, reveló que mantiene inspecciones sobre el sector algodonero y que esto permitió hallar la presencia a campo de “Organismos Vegetales Genéticamente Modificados no aprobados en semilla de algodón, provenientes de empresas de las provincias de Chaco y Santa Fe”. 

El INASE, tras recordar que la comercialización de semillas transgénicas no autorizadas constituye un delito, informó que “está notificando a las empresas para que procedan con la destrucción de la misma”. En sus controles, el Instituto tomó muestras de 28 empresas, entre deslintadoras y desmotadoras, de Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Salta. 

Etiquetas: algodónevasiónonccatransgenicos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Trump ya puede pedirse un bife de chorizo argentino y nosotros tendremos mollejas más baratas

Siguiente publicación

Tras otra negociación sanitaria difícil, Chile aceptó los toros de la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .