UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Crónicas Robadas: Mateo Fernández tiene 16 años y ya sueña con “revolucionar la fruticultura” con biofertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
16 octubre, 2023
La crónica del diario La Mañana de Cipolletti que decidimos hurtar por su valor periodístico cuanta la historia, breve pero intensa, de Mateo Fernández, un joven de 16 años, hijo de productores rionegrinos, que “sueña con revolucionar la fruticultura” y con su desarrollo, un biofertilizante a base de estiércol de conejo, fue seleccionado entre más de 200 postulantes como uno de los ganadores del Premio Joven Empresario Rionegrino.
“Asombra su corta edad, las ganas y el camino que ya transitó”, dice esta crónica robada:

Proyectar, emprender, animarse y hacerlo con compromiso, más allá de las barreras y del temor a fracasar. Mateo Fernández demostró que no hay edad para ponerse objetivos y cumplirlos. Con 16 años, fue uno de los ganadores del Premio Joven Emprendedor Rionegrino, por su destacado trabajo con fertilizantes orgánicos.

Es estudiante del CET 14 agroindustrial de Allen, proviene de una familia de productores y cuando habla de su proyecto ya materializado, AgroArg, le brota la pasión. De chico se crió entre los perales y manzanos de la chacra y su interés por la producción frutícola se despertó desde muy temprano. Empezó con ensayos, pensando en mejorar el rendimiento de los cultivos con un fertilizante producido a base de estiércol de conejo, fue trabajando sobre la prueba y el error, estudiando cada vez más sobre diferentes aspectos de la producción y vinculándose con muchas personas que captaron sus ganas y le abrieron camino con consejos y conocimientos.

Analizó fórmulas, resultados, escalabilidades, pensó una y otra vez pero nunca dejó de soñar, de golpear puertas con su proyecto, presentándose en diferentes ámbitos como lo que aún es, un estudiante que lleva en su mochila un cargamento enorme de ideas para contribuir a la producción frutícola de nuestra región.

Hoy AgroArg Fertilizantes es una empresa que, seguramente, seguirá creciendo de la mano de Mateo y un equipo que él mismo conformó. Ha logrado que su tarea sea declarada de interés municipal y provincial, además de lograr la atención de diferentes organizaciones y compañías ligadas al mundo productivo. Su meta es seguir desarrollando productos que le acerquen al productor la posibilidad de utilizar insumos más accesibles en el día a día y, a su vez, amigables con el medio ambiente.

AgroArg Fertilizantes fue seleccionado entre 250 proyectos que se postularon para participar del premio Joven Emprendedor Rionegrino 2023. Mateo obtuvo el segundo lugar, recibiendo un estímulo de 500.000 pesos para seguir impulsando su proyecto.

Etiquetas: allenbioeconomíabiofertilizantesbioinsumosfruticulturamateo fernandezrio negro
Compartir360Tweet225EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Los Dagatti: Un cuarteto cordobés que maneja tres frigoríficos pide “estabilidad” para poder seguir invirtiendo en la producción de carnes

Siguiente publicación

¿Cómo cuernos es posible que el aceite de girasol tenga un precio inferior al de soja? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Bio Casamiento: La fabricante de bioinsumos Koppert selló un acuerdo para distribuir los coadyuvantes de Tropfen

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .