UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Idígoras: “Con estas condiciones fiscales la molienda de soja bajará 20%”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2018

Gustavo​ ​Idígoras es un fino analista de los mercados internacionales, sobre todo en materia de commodities agrícolas. Hoy preside Ciara-Cec (la Cámara de la Industria Aceitera en conjunto con el Centro de Exportadores de Cereales) y se muestra preocupado sobre la situación del principal sector exportador del país el año que viene, en especial  luego de los roces con el gobierno por la eliminación del histórico diferencial cambiario que promovía la molienda de soja en el país. 

En agosto pasado, el gobierno decidió unificar las retenciones del poroto de soja con las de sus productos del procesado de (harina y aceite). Con la creación de las neo-retenciones, finalmente todos los productos del complejo sojero tributan entre 28 y 30%, ya sin el diferencial de 3% que existía antes. Según Idígoras, en este escenario hoy conviene exportar el grano sin procesar y esto va en detrimento de todo el clúster del crushing de soja que se encuentra en el gran Rosario.

“Con estas condiciones fiscales se espera que el año que viene caiga en 20 % la molienda de soja”, vaticinó Idígoras.

Aquí la entrevista completa con Idígoras:

El ejecutivo de Ciara-CEC agregó que además influye en este panorama negro para la industria sojera el hecho de que Donald Trump haya decidido subsidiar a los productores de harina y aceite de soja en Estados Unidos, mermando los precios de tales productos en el mundo.

Y en el marco de esta guerra comercial contra los Estados Unidos, “China, que siempre nos compró 7 millones de toneladas de poroto, pero para marzo del año que viene está pidiendo 16 millones. Vamos a una primarización de las exportaciones”, se lamentó Idígoras.

Según el presidente de la cámara exportadora, otro dato preocupante es la elevada capacidad ociosa con la que ya trabajan las fábricas de aceite. “La industria invirtió para procesar 67 millones de toneladas de soja y la producción no pasa del techo de 55 millones. Sumado a las condiciones impositivas reinantes, la capacidad ociosa para el año que viene será del 40%”, explicó a Bichos de Campo.

A su juicio, los ingresos del país al no industrializar la oleaginosa, serán mucho menores. “Estará por debajo de las metas fiscales que planea el Gobierno para 2019”, advirtió el presidente de Ciara-Cec.

Como solución a este incordio para la industria sojera, Idígoras menciona que puede volver el diferencial con el porto o bien que pongan reintegros a la exportación de los subproductos de la soja. “Eso ayudaría muchísimo a la industria. Como pasa con la carne”, mencionó. 

“Hoy por hoy con el Gobierno hay diálogo pero no hemos logrado nada por ahora. De todas formas, hay conveniencia para ambos en aplicar una medida correctiva a esto y que no suceda lo que mencioné para el año que viene”, finalizó esperanzado.

Etiquetas: exportaciones sojaGustavo Idígorasharina de sojaindustria sojapresidente ciara cecretenciones soja
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

De palomas y pochoclos: Los reclamos de la cadena agrícola a Macri

Siguiente publicación

Con SanCor lesionada, el nuevo clásico del sector lácteo es La Serenísima versus Saputo

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .