UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Oficializaron la extensión de la emergencia agropecuaria para los partidos bonaerenses que siguen afectados por sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2023

El Gobierno Nacional, por medio de la resolución 587/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, extendió hasta el 31 de octubre de 2023 la emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las regiones que permanecen con déficits hídricos.

La medida se implementó desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023 para el partido de Necochea; desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023 para el partido de Saladillo; desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023 para los partidos de Zárate, General Lavalle y General Pinto.

A su vez, el texto hace mención una larga lista de zonas afectadas, donde la vigencia de la emergencia comprende desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023. Esto se da para los partidos de Marcos Paz, Cañuelas, General Belgrano, 25 de Mayo, Las Flores, Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Campana, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Brandsen, Chascomús, General Las Heras, General Paz, La Plata, Luján, Magdalena, Pila, Punta Indio, San Vicente, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, General Rodríguez, Pergamino, Maipú, Ayacucho, Castelli, Dolores, General Guido, Rauch, Lezama, Tordillo y las circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII del partido de Laprida.

El pedido había sido solicitado por la provincia de Buenos Aires en la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, realizada el pasado 11 de abril.

La resolución 587/2023 también homologó, con retraso, la situación de emergencia agropecuaria en aquellos zonas que resultaron afectadas por la sequía pero que actualmente cuentan con reservas hídricas en proceso de recomposición.

En tales casos se declaró la emergencia desde el 30 de junio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022 para el partido de San Cayetano, desde el 1 de julio de 2022 hasta 31 de diciembre de 2022 para el partido de Azul y desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022 para las circunscripciones I, II, III, V y VI del partido de Coronel Pringles.

La medida también se aplicó desde el 1 de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 para el partido de Adolfo Gonzáles Cháves, desde el 30 de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 para el partido de Tres Arroyos, desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 para el partido de General Pueyrredón, y desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en el partido de Benito Juárez.

Oficializaron (con retraso) la emergencia agropecuaria por sequía para Entre Ríos y La Pampa, pero en un caso llegó muy tarde

Etiquetas: emergencia agropecuariaemergencia agropecuaria buenos airessequía
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Con el nuevo mapa de suelos del INTA se calculó que cada hectárea de Chaco almacena 55 toneladas de carbono orgánico

Siguiente publicación

¿Venganza? Imputaron a Syngenta en una causa por contrabando de semillas e insumos

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .