UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El único refugio ante tanta sequía: Crece el encierre en los feedlots, que ya albergan 3,4% de todo el rodeo de bovinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 abril, 2023

Los efectos de la seca y de la consecuente falta de pasturas se siguen sintiendo en la cadena ganadera.

Los criadores anticiparon la salida de terneros y de vacas. Las vacas descartadas fueron a la faena y por eso las hembras representaron el mes pasado el 47% del total enviado a los frigoríficos.

Los terneros, en cambio, terminaron mayormente en el engorde a corral. Si bien en los remates hay recriadores comprando, su participación en el negocio cayó por la falta de pasturas y al mismo tiempo creció el encierre en los corrales.

Si el mes pasado, según Senasa, se registraban 1,6 millones de vacunos en los engordes intensivos, este mes ese valor subió a 1,8 millón de cabezas lo que significa un crecimiento de 13%. Esto habla a las claras de las necesidades de contar con un destino para la hacienda ante la falta de pasto. Los feedlots tienen en este momento 3,4% del stock nacional bovinos, que se ubica en 53,4 millones de cabezas.

De todo lo que tienen los feedlots, cerca de 1 millón de vacunos entraron en el último trimestre del año pasado y otros 900 mil ingresaron entre enero y marzo de este año. Estimando un período de engorde 4 meses y sabiendo que el ingreso de ganado sigue firme, queda claro que la oferta de hacienda liviana para la faena está garantizada por varios meses.

Del total encerrado en los feedlots el 84% es hacienda liviana y sólo 10% son novillos. La mayor parte de la hacienda se encerró con kilajes bajos por lo que saldrá a venta también con pesos de novillitos o vaquillonas, ya que no hubo recría.

Esto significa más oferta de vacunos en los próximos meses pero no el mismo crecimiento en cuanto a la oferta de carne. Esto afectará también a la industria frigorífica ya que faenará más, eso es positivo para ese sector, pero con menos productividad por unidad.

Etiquetas: engorde a corralfeedlotsmercado ganaderooferta de carnesenasasequia 2022
Compartir842Tweet526EnviarEnviarCompartir147
Publicación anterior

¿Cómo saber si la sequía fue realmente grave? Fijate las pérdidas que tendrán los productores CREA y decime qué te parece

Siguiente publicación

El diputado Lucho Bugallo quiere derogar el impuesto a la Herencia en Buenos Aires: “Es de los más injustos e injustificables”, argumentó

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jose Mazzitelli says:
    3 años hace

    Se deberá insistir con la instalación de barreras sanitarias, de las que carecen la mayoría de las granjas.

  2. Nestor athor says:
    3 años hace

    Muy buena la nota

Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .