UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Un viaje al mundo cooperativo: Coovaeco, que brinda servicios turísiticos, creció con la necesidad de los chacareros de ir a ver cómo se producía en otros países

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2023

Resulta difícil imaginarse que una empresa especializada en brindar servicios turísticos haya nacido de la necesidad de los productores agropecuarios enrolados en la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Pero ese ha sido el caso de Coovaeco. Si uno visita su página parece una agencia de viajes común y corriente, con una oferta turística de todo tipo. Pero su origen está en las entrañas del sistema cooperativo.

Hernán Cola, uno de los directivos de esa firma, nos contó esa historia en la última edición de la muestra A Campo Abierto, organizada por ACA y la cooperativa Lehmann en Santa Fe. Al ejecutivo también le hicimos la broma de que estábamos recorriendo ese lugar porque habíamos heredado 1.000 hectáreas de campo y queríamos saber todos los servicios que nos ofrecían las cooperativas. Pero Cola nos sorprendió al ofrecernos viajes.

-¿Cómo viajes?

-Así como lo escuchás. Viajes.

Mirá la entrevista completa:

Coovaeco pertenece al universo de empresas vinculadas a ACA, como la aseguradora La Segunda y la empresa de medicina privada Avalian. En este caso ofrece a los miles de productores socios servicios de turismo. “El origen un complejo en la sierra de Santa Rosa de Calamuchita, donde hoy tenemos 31 cabañas”, nos remonta Cola en la historia de este emprendimiento, que nació en 1944 y que acaba de cumplir 79 años. 

A partir de 1983, Coovaeco compró la licencia una agencia de viajes y empezó a funcionar como agencia de viajes. “A partir de ahí fuimos desarrollando diferentes unidades de negocios y hoy tenemos la hotelería, y tenemos viajes de ocio y viajes de negocios”, nos explicó Hernán.

Ese segundo tipo de viajes viene de los años 90, cuando las cooperativas iniciaron viajes de capacitación de productores a Estados Unidos de la mano del INTA. Ahora son líderes en esa materia y han diversificado agregando destinos como Australia, China, Japón, Brasil. “ofrecemos capacitación técnica para el productor agropecuario en cualquier punto del planeta”, se ufanó el representante.

Cola indica que “son viajes que sirven más que nada para compararse y en muchos casos darnos cuenta que estamos muy bien encaminados en lo que es el sector agropecuario. También ver otras cosas que se pueden mejorar o que hacemos mejor que otros países, pero fundamentalmente son abridores de cabeza. A nosotros nos gusta venderlo como un insumo agropecuario más para el productor”.

Etiquetas: a campo abiertoacacooperativascoovaecohernan cola
Compartir271Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Vidas paralelas: El agrónomo Gonzalo Carlazara creció profesionalmente de la mano del arándano, pero después de 20 años tiene que buscar nuevos rumbos por la crisis de ese cultivo

Siguiente publicación

Los Van Strien realmente pusieron huevo: Para seguir en carrera y generar más ingresos, armaron una industria avícola en medio de su campo agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es CHS? La cooperativa que asocia a miles de productores de Estados Unidos y que también opera en el agro argentino 

por Yanina Otero
21 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Actualidad

Santa Fe financiará inversiones en cooperativas eléctricas de pueblos y ciudades con arraigo rural, en conjunto con el gobierno nacional

por Nicolas Razzetti
11 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .