UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Japón se prepara para afrontar el proceso de desglobalización y refuerza subsidios orientados a reducir las importaciones de productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
15 marzo, 2023

El gobierno de Japón se está preparando para afrontar el proceso de desglobalización que se inició con el conflicto ruso-ucraniano y podría consolidarse ante el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas existentes entre EE.UU. y China.

En ese marco, este año comenzó a instrumentar una política diseñada con el propósito de reducir la dependencia de las importaciones de productos agroindustriales de manera tal de garantizar la seguridad alimentaria.

“Japón depende de las importaciones para más del 60% de los alimentos que se consumen en términos calóricos y las recientes presiones en la cadena de suministro relacionadas con la pandemia mundial y la invasión de Ucrania por parte de Rusia provocaron una revisión de la seguridad alimentaria de Japón”, señala un documento sobre la materia publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

El programa contempla reducir el uso de fertilizantes químicos en un 20% para 2030 desde los niveles presentes en 2016, los cuales deberían ser reemplazados por biofertilizantes elaborados en el propio territorio, lo que iría de la mano de un incremento del área agrícolas bajo producción orgánica.

También se propone aumentar las áreas de producción de cultivos forrajeros en un 32% para 2030 desde el nivel presente en 2021 e incrementar la producción de trigo, arroz y soja, además de fomentar el uso de harina de arroz en reemplazo de la harina de trigo importada (¿una pizza con harina de arroz? ¿en serio?).

“El Ministerio de Agricultura de Japón proporcionará apoyo a agricultores y cooperativas para la compra de maquinaria y la construcción de instalaciones necesarias para aumentar la producción de variedades de arroz adecuadas para elaborar harina de arroz destinada a la fabricación de pan y fideos”, señala el documento del USDA.

Para cumplir tales metas, se asignó una partida especial equivalente a 1260 millones de dólares, que será destinada a subsidiar tanto a productores como a elaboradores de agroinsumos. Las ayudas también comprenden a las empresas importadoras de fertilizantes para que incrementen la capacidad de almacenamiento interna de ese insumo crítico.

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

Etiquetas: agricultura japondesglobalizacionjapón
Compartir301Tweet188EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Una curiosa alianza entre Argentina y Alemania permitió que se desarrolle una plataforma para vincular productores, empresas e inversores entre ambos países

Siguiente publicación

¿Quiénes son los 17 agrónomos que cobraron 7,89 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

por Yanina Otero
23 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

por Valor Soja
3 julio, 2025
Actualidad

Ser o no ser: Para concretar la habilitación del mercado de menudencias bovinas y porcinas en China es indispensable que Milei viaje a la nación asiática

por Bichos de campo
31 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .