UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Es muy firme la recomposición de los precios ganaderos: En el mercado de Cañuelas los novillitos para consumo tocaron por primera vez los 500 pesos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 enero, 2023

El mercado ganadero cerró la semana con más subas. La locomotora de precios salió del taller a toda velocidad y por ahora no parece tener freno.

Los ganaderos y consignatarios prefieren hablar de “recomposición” de precios. Tienen razón, durante 8 meses el precio estuvo estancado y los que vendieron en ese lapso (cerca de 9 millones de animales) perdieron mucho dinero.

Hablemos claro: El precio de la carne no va a aumentar sino que comenzará a actualizarse para intentar alcanzar a la inflación

Pero en las últimas semanas hubo subas, o recuperación. Con estas mejoras esa distancia entre costos e ingresos se fue acortando. Hoy se vendieron por primera vez novillitos de 320 kilos a 500 pesos por kilo vivo y vaquillonas livianas a 490 pesos. Si bien se trataron de precios máximos, dan cuenta de la firmeza de la demanda que todos creen que se va a acentuar la semana que viene.

Los operadores del mercado dicen que las lluvias de los últimos días, que fueron erráticas y que tuvieron picos de 60 milímetros, ayudaron a cambiar el ánimo a los productores. Además se espera en adelante que se vaya regularizando el régimen de precipitaciones hasta recuperar una frecuencia más parecida a los promedios históricos.

Si bien la seca causo daños, la esperanza está puesta en su finalización y por eso se reactivó el mercado ganadero.

En el MAG todavía resta hacienda por pesar, por eso no se conocen aún los promedios por categoría. Pero sí se puede decir que los novillos se vendieron entre 400 y 450 pesos, con máximos de 467 pesos. Los novillitos también lograron esos valores corrientes, y las vaquillonas de feedlot se negociaron entre 420 y 480 pesos.

La tendencia a la suba está instalada, pero en el sector dicen que todavía hay margen para una mayor recomposición del valor de la hacienda. La pregunta es cuándo.

Los ganaderos afirman que el precio de la hacienda debe llegar a los 530 pesos para cubrir los costos: “La actividad requiere valores más altos o la producción y la oferta se verán afectadas”

Los productores dicen que la hacienda para consumo al menos debería valer no menos de 500 pesos para cubrir los costos y un poco más para tener algo de margen, aunque sea muy chico. Falta poco para que ese escenario se dé.

Las lluvias y los nuevos precios del ganado para faena también impulsaron los valores de la invernada. En cada remate de estos últimos días los valores se fueron superando. Los terneros machos de 180 a 200 kilos se negocian con un promedio de 430 pesos cuando los valores que había hace pocos días eran de 370/380 pesos por kilo. La suba fue de 15%.

Las categorías que menos cambios tuvieron, como suele suceder, fue la de la cría aunque ya hay negocios por vientres nuevos en torno a los 180/190 mil pesos.

Etiquetas: ganaderíamercado de cañuelasmercado ganaderosuba de la carne
Compartir6306Tweet3941EnviarEnviarCompartir1104
Publicación anterior

En la ciudad de Buenos Aires, los trabajadores de la carne piden al gobierno que no joda más con la media res y habilite medios mecánicos y rieles para su traslado

Siguiente publicación

Vuelve un clásico de los veranos: Antes de la vendimia, los productores vitivinícolas reclaman a las bodegas un precio justo por sus uvas

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Poncio carlos says:
    3 años hace

    Totalmente de acuerdo con la recompocicion q se viene dando hay q tener en cuenta q no solo aumentaon los insumos maiz productos veterinarios sino el mismo gobierno nos sube el impuesto inmobiliario como si todo estuviese espectacular

Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .