Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dante Romano dice que el USDA está despistado y no toma nota todavía de la gravedad de la sequía en Argentina

Valor Soja por Valor Soja
16 enero, 2023

En los últimos días se publicó el reporte mensual del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), que puso “mucho foco en Sudamérica”, pero más que nada sobre la producción proyectada de Brasil y sin medir todavía el impacto que tendrá la fuerte sequía sobre la oferta de granos y oleaginosas de la Argentina.

Eso es al menos lo que piensa Dante Romano, que es profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. “Si bien se redujo la producción de Brasil ante la seca en el extremo sur, no se realizaron cambios significativos para Argentina, mientras que las instituciones locales hablan de mermas importantes”, consideró el experto sobre el reporte del USDA.

“En maíz, mientras en Argentina no logra terminar la implantación y el área va cayendo, Brasil apuesta a una excelente safrinha”, apunto Romano. Y añadió que “localmente mientras el maíz temprano retomó la senda alcista, convencidos los operadores de que faltará mercadería, lo que vemos en el tardío es que se produce un ajuste a la baja, esperando que entre la buena cosecha de Brasil y la de Argentina tengamos de junio en adelante una situación completamente diferente, muy ofrecida de maíz sudamericano”.

El USDA estimó que la Argentina cosecharía 45,5 millones de toneladas de soja, unas 4 millones menos que en su estimación previa” pero muy por encima de los pronósticos locales. Por caso la Bolsa de Comercio de Rosario redujo 45% su estimación de producción de soja para la región núcleo y la ubicó en unas 37 millones de toneladas. Mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo el área esperada y habló de solo 41 millones, pero en un escenario moderado. El el pesimista, ya habla de 39 millones.

“Los privados ya hablan de un número que comienza con 3. Sólo 4% de los cultivos lograron ser ubicados en la calidad buena a muy buena. Pero el USDA estima para Argentina 45,5 millones”, se quejó el especialista de la Universidad Austral.

En maíz, la llegada de lluvias ayudan a que se incorporen lotes. Sin embargo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se vio obligada a reducir en 200.000 hectáreas la intención de implantación. De todas formas sólo 83% de la misma se encuentra implantada, un mínimo histórico. “Recordemos que el USDA estima una cosecha de 52 millones, sin cambios respecto al año anterior”, sumó Romano.

Etiquetas: dante romanoEstimaciones Agrícolassequia 2022Universidad AustralUSDA
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Es seguro que será seguro? Aníbal Fernández decidió crear una Unidad especial para Delitos Ambientales con todas las fuerzas nacionales y sin asegurar la presencia de productores

Siguiente publicación

¿Probarías la leche de burra? La Argentina pronto tendrá la suya de la mano de un tambo de Villa María que busca ayudar a los bebés que sufren alergia a la leche de vaca

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    2 años hace

    Lo hacen para frenar la inflacion mundial, hasta que se coseche, pueden seguir mintiendo.

    Y ademas, saben que el productor va a vender todo lo que tiene, no va a poder acopiar.

Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .