UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Pablo Russi: “En ganadería podes ser un crack produciendo y perder plata”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2018

Juan Pablo Russi es asesor en nutrición de rumiantes y brindó una charla en la última jornada del IPCVA (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina) realizada en Seguí, en el centro oeste de Entre Ríos. En la misma se encargó de marcar tres puntos esenciales de la producción ganadera actual.

En primer término destacó la importancia de que la empresa sea balanceada en sus actividades y no realice monocultivo. “Tanto en la parte agrícola como ganadera, o en la de alquilarle a un tercero. Cada vez que decidimos invertir en una de esas cajas se nos va plata en comisiones e impuestos. Lo importante es tener bien balanceada la empresa y decidir de antemano cómo voy a invertir”, señaló Russi a Bichos de Campo.

El segundo punto que destacó el técnico fue sobre los negocios ganaderos. “Para la compra y venta de hacienda no siempre el más eficiente gana plata. Podés ser un crack produciendo y perder plata. Hay que entender que este negocio se trata de ventajas competitivas. No es un negocio de promedios”, indicó.

En ese sentido, explicó que “las ventajas pueden ir desde tener maíz, terneros cerca o una fábrica de burlanda. Alguien que tiene burlanda cerca tiene 400 pesos de ventaja en la compra de ternero, porque gasta menos en comida. Además es un negocio estacional este. No tengo todo el año para comprar sino que existe una zafra, hay que saberlo antes de montar un feedlot y necesitar cobrar”, explicó el dueño de Rusitec Argentina.

Aquí la nota completa con Juan Pablo Russi:

Como tercer punto clave para el negocio, el experto destacó la escala. “En campos integrados no necesitás una escala muy grande. Pero cuando querés montar un feedlot, sí. No es lo mismo tener 2.000 animales, que necesitás cobrar 50 centavos de dólar por la hotelería, que tener 10 mil animales donde podés cobrar 22 centavos de dólar”, señaló Russi.

Luego analizó el negocio del ciclo completo. “Allí las ventajas competitivas son mayores, ya que no tenés gastos comerciales, ni compras de ternero o recría. Y si podés hacer maíz o cebada, termina representando un 25% del costo”, dijo.

“En el ciclo completo, a diferencia de los engordes o invernadas de compra y venta, a medida que vas escalando en tecnología y metiendo maíz en el sistema, se refleja en el margen bruto, permite cargar con más animales y producir más terneros”, explicó Russi.

Por otra parte, el fundador de Rusitec Argentina contó su nuevo invento: un ‘dulce de leche para vacas’. No tiene nada que ver con un origen lácteo, sino que es jarabe de maíz secado sobre soja. “Es como una galletita”, explicó. “Sirve para colocar azúcar de forma rápida en el intestino. El animal cuando se estresa necesita azúcar”.

El producto se va a llamar Glucopro, y está patentado pero no a la venta aun. Según Russi, “es puramente argentino y no existe nada parecido en el mundo. Me apoyé mucho en el INTA, que hay que decirlo que tiene los mejores nutricionistas del mundo”, finalizó.

Etiquetas: carnefeedlotganaderíaglucoprohaciendajuanpablo russinutrición
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Para hacer frente al contrabando, Cauqueva transforma papas y maíces andinos en puré y fideos

Siguiente publicación

La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .