UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Testimonios de buena leche: Amadeo Ameijeiras, productor de América

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2018

Amadeo Ameijeiras es un productor de leche de América, en la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires. Tiene un establecimiento mediano, de unos 8.000 litros diarios, pero del cual dependen siete familias y nueve empleos. Nada más y nada menos. Habla de la crisis lechera con la responsabilidad de tener/querer mantener toda esa estructura.

Ameijeiras dice que lo primero que debería suceder en esta larga crisis de rentabilidad para los tambos es que el Estado hiciera algo para “transparentar” la cadena y evitar los abusos de la industria. En su caso, en el Tour lechero organizado por TodoAgro, en Villa María, se enteró que había productores cordobeses que le habían entregado leche a la misma industria que él, pero cobrando 20 centavos más. 

“Hoy esos 20 centavos puede ser la ganancia, porque estamos trabajando a pérdida. Esos 20 centavos te ayudan en el volumen de mi tambo, que son 8.000 litros, a seguir peleándola. Te dan oxígeno hasta que esto llegue a un equilibrio, que es que la leche se pague a lo que tiene que pagarse”, afirm+o.

Mirá la entrevista completa con el productor de leche de América: 

–¿Por qué te parece que la industria fuerza tanto la cuerda sobre el productor de leche?- le preguntamos a Ameijeiras.

-La industria debe tener sus ineficiencias, seguro. Las Pymes están bastante tecnificadas, a diferencia de las megafábricas a las que les falta tecnificarse y tendrán un costo mayor, como Sancor que tenía el doble de gente de la que necesitaba- respondió.

Ameijeiras cree que en esta difícil coyuntura uno de los caminos que tiene el productor para defender el valor de su producción es agruparse, armando pooles de leche. “Esa puede ser la salida. Juntarse varios productores y negociar con la fábrica con mayor fortaleza”, reflexionó.

Pero a largo plazo coincide en que lo que hay que hacer es incrementar las exportaciones de lácteos, para destinar una mayor parte de la producción de leche cruda y evitar la sobreoferta en el mercado doméstico. “Si sobra leche la industria no se va a poner exquisita en calidad y quizás no pague por debajo de lo que vale la leche”, supone.

Mirá también el especial de lechería que grabamos en Villa María:

Etiquetas: americo ameijiiraslechelecheríavilla maría
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Federico Trucco anticipa la mutación de Bioceres: de la soja al asfalto

Siguiente publicación

El día que una cooperativa de productores bolivianos llegó a vender su verdura en el hotel Hilton

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .