Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El nivel de comercialización de la soja argentina ya se encuentra en línea con el promedio histórico gracias al régimen de tipo de cambio especial

Valor Soja por Valor Soja
27 septiembre, 2022

Gracias al impulso generado por el régimen denominado “dólar soja”, por medio del cual durante el presente mes de septiembre las cotizaciones de la oleaginosa fueron valorizadas con un tipo de cambio especial, el nivel de comercialización del poroto en el mercado argentino finalmente alcanzó al promedio histórico.

Al 21 de septiembre pasado, según datos oficiales difundidos hoy por la Secretaría de Agricultura, las ventas declaradas de soja 2021722 habían sumado 28,73 millones de toneladas, una cifra equivalente al 65,3% de la cosecha.

Se trata de un nivel equivalente al presente en el promedio del último lustro, sin considerar la situación extraordinaria ocurrida en la campaña 2017/18, donde una sequía generalizada provocó un derrumbe de la producción de la oleaginosa.

Puede decirse ya, con datos oficiales, que el “dólar soja” –por medio del cual se mejoró el tipo de cambio para la actividad en 200 $/u$s– logró el objetivo de acelerar la comercialización de soja, la cual venía muy retrasada hasta la implementación del régimen temporario.

Sin embargo, la clave ahora no es el logro alcanzado, sino poder advertir cómo evolucionará la comercialización del remanente de la cosecha de soja que aún sigue en manos de productores.

Si la cotización interna de la soja, tal como asegura el gobierno, vuelve a partir del 1 de octubre a valorizarse con el tipo de cambio oficial (144,7 $/u$s), entonces las ventas del poroto volverán a hacerse a cuenta gotas hasta fines del primer trimestre de 2023, dado que las empresas agrícolas cuentan en general con liquidez suficiente para poder llegar hasta la próxima fuente de ingresos: el cultivo de trigo y cebada que comienza a recolectarse en el último bimestre del año.

Un gráfico para entender la gigantesca distorsión generada por el régimen del “dólar soja”

Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Federación de Ingenieros Agrónomos enseña a diputados y senadores marcando las diferencias entre “incendio” y “humedal”

Siguiente publicación

Humedales: El INTA advirtió que la mayor parte de los proyectos “van en contra de los sistemas productivos”

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .