UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Presentaron un nuevo herbicida que permite controlar las malezas desde la semilla

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2018

La empresa de capitales japoneses Summit Agro presentó su última innovación para el control de malezas en soja y maíz: se llama Fierce, y es un herbicida residual que pretende dar batalla al Amaranthus spp. y gramíneas como Echinochloa colona, Chloris spp., Eleusine indica, Digitaria spp., entre otras, que le quitan el sueño a miles de productores agrícolas argentinos.

El producto que proviene de la familia química de las Isoxazolinas, fue lanzado en Rosario, ante más de 400 productores, asesores y referentes, y resulta de la combinación de la tecnología AXEEV con Sumisoya Top, la cual evitaría la probabilidad de generar resistencia. Los expertos de la firma dijeron que ofrece gran poder residual de 50 a 80 días, bajos requerimientos de agua para su incorporación, bajo potencial de lixiviación, alta fotoestabilidad, y no se retiene en rastrojo.

“Es necesario pasar de pensar en malezas a semillas de malezas”, dijo a Bichos de Campo Mara Paván, gerente de investigación y desarrollo de Summit Agro, quien se encargó de presentar la última innovación biológica de la firma japonesa.

Y agregó: “Tenemos que hacer ver al productor que las malezas deben ser atacadas en su punto más débil, que es durante la germinación. Durante muchos años aplicamos glifosato sobre malezas que veíamos; por eso lo más difícil es hacerle ver que tiene que aplicar para controlar algo que aún no está viendo y que requiere más inversión inicial. De lo contrario seguirá perdiendo herramientas de control pos emergente por resistencias que se dan muy seguido”.

Escuchá lo que nos decía Mara Paván:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/08/MARA-PAVAN-SUMMIT-AGRO.mp3

Bajo el concepto de que el problema de malezas necesitaba una solución diferente, Paván describió que “si bien Fierce es un producto pre emergente como otros productos que ya hay en el mercado, la combinación de dos activos lo hace único. Uno es el flumioxazin con el que trabajamos desde hace 20 años; el otro sí es totalmente nuevo, y es el pyroxasulfone, el cual desarrollamos desde hace 5 años en gramíneas de verano, de invierno, y también en algunas latifoliadas”.

La especialista recordó que el año pasado hubo una experiencia pre comercial, pero que este año ya estará disponible en el mercado. “Para llegar a esto, desarrollamos el producto por más de 5 años. Previamente hicimos más de 250 ensayos, evaluando su aplicación en diferentes ambientes, zonas, tipos de suelos y malezas, recorriendo desde Salta hasta el sur de Buenos Aires”, enumeró.

Ver: En la lucha contra las malezas rebeldes, los japoneses tienen algo para decir

El presidente de SummitAgro Argentina, Marcos Mares, explicó que “el hecho de estar lanzando una familia química en herbicidas que es algo que hace muchos años que no pasaba, constituye una innovación en si misma. Y a su vez, la combinación de dos modos de acción, hace que tengamos un control más eficiente y duradero en el tiempo”.

Mares también comentó que “tenemos grandes expectativas sobre el producto y creemos que tendrá una rápida adopción de parte del productor argentino, ya que hemos visto su eficacia en el tiempo. Además, una mayor inversión en un herbicida, genera un mayor retorno en la cosecha”.

Escuchá lo que nos decía Marcos Mares:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/08/MARCOS-MARES-SUMMIT-AGRO.mp3

Del “SummitAgro Innovation”, también participaron Juan Manuel Birolo, gerente de Marketing de la empresa, quien presentó a Federico Fros Campelo, investigador, escritor experto en innovación del ITBA, quien habló sobre Innovación Creativa y como esto impacta en la sociedad; y Horacio Cuervo, responsable de ecosistema tecnológico de IBM, habló sobre la revolución digital y el impacto que las nuevas tecnologías van a tener en los sistemas productivos agropecuarios. Luego los invitados pudieron vivir una experiencia de Realidad Virtual, en donde se mostraron las pruebas a campo.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Summit Agro participa en el mercado local de agroquímicos desde el año 2001. Su casa matriz es Sumitomo Corporation, una de las diez empresas más grandes de Japón con más de 400 años en el mercado.

Etiquetas: amaranthusaxeevFierceherbicidaisoxazolinamaízmalezasMara PavánMarcos MaresSummitAgro
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El kiwi se abre camino entre el mar y las sierras

Siguiente publicación

Comederos inteligentes: lo último en ganadería de precisión

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .