UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Una empresa especializada en instalaciones de gas diseñó una secadora de granos que se alimenta con marlos de maíz o cáscara de arroz

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 agosto, 2022

La llegada de las secadoras de granos al mercado tuvo un impacto más que positivo en la extensión de la vida útil de estos, gracias a la extracción de humedad y al mejoramiento en las condiciones de su almacenamiento. Sin embargo, la mayoría de ellas se alimenta del aire caliente obtenido por la combustión de combustibles fósiles como gas natural y gasoil, generando contaminación ambiental. Esa fue la ventana de oportunidad que vio Ingeniería Mega, del grupo Mega Energías, para diseñar un equipo alimentado exclusivamente con biomasa.

“La empresa esta hace 25 años en el mercado y si bien está dedicada a las instalaciones de gas natural, cree fervientemente que es necesario cambiar la matriz energética de Argentina mediante las energías renovables como la solar, la eólica, el biogás o la biomasa. Uno de sus productos más robustos es su secadora de granos sustentable”, dijo a Bichos de Campo Martín Lobos Pacheco, ingeniero mecánico y jefe de ingeniería de Mega.

Mirá la nota completa acá:

El aparato funciona a partir del aire caliente generado por un horno en el que se queman marlos de maíz, cáscara de arroz, aserrín, cáscara de café o incluso leña. Esta alternativa permite reutilizar lo desechos que se generan en distintas industrias y les otorga un nuevo valor.

“Eso adhiere al principio de la economía circular y ayuda a bajar los costos de producción y operativos, porque no es lo mismo reutilizar un subproducto que por lo general un productor puede llegar a vender a un precio menor, contra el precio que tiene hoy cualquier tipo de combustible fósil”, afirmó Pacheco.

Sin embargo el ingeniero aclaró que la biomasa a emplear dependerá mucho de la región, ya que no se encuentran los mismos subproductos en todos lados. Por otro lado, es importante señalar que en comparación con los combustibles tradicionales, se necesitará un volumen de biomasa mucho mayor para lograr el mismo poder calorífico.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Cuánta biomasa puede llegar a requerir una de estas maquinas?

-La relación va a depender de la biomasa. En general la medida es de 4 a 1 contra el gas natural. El gas tiene un poder calorífico de 10.000 kilocalorías y la biomasa tiene 2500 más o menos.

-¿Y qué capacidad de secado tiene?

-Eso también depende de la secadora y del horno, ya que se vende en función de las toneladas horas que se quieran sacar. Va desde las 40 toneladas hasta las 560 por hora. Esa es la medida que utilizamos como referencia para vender nuestros equipos.

-A la hora de vender uno de estos equipos, ¿la empresa comparte con los productores información en torno a este tipo de energías renovables?

-Si, por supuesto. Al vender los equipos, tanto esta secadora como un panel solar, en todo momento se habla de sustentabilidad. Es una visión integral que la empresa quiere bajarle a todo cliente.

“Creemos fuertemente que la Argentina es uno de los países a nivel global que tiene una geografía demasiado rica a nivel de energías renovables, en la cual se pueden aprovechar un montón de alternativas”, concluyó Pacheco.

Etiquetas: aire calientebiomasacombustiblecombustible fosilcontaminacióndesechoseconomia circulargranoshornoingeniera megamartin lobos pachecomedio ambientemega energiaresiduossecadora de granossustentabilidad
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Una elevada oferta de hacienda ya comenzó a meterle presión a los precios de la carne

Siguiente publicación

Almacén de Ramos Generales: Summit Agro lanza herbicida, Piersanti gana premio, Stihl a batería

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .