UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Entre joyas, casas y automóviles, el Banco Ciudad sumó a su catálogo de subastas 84 toneladas de soja recuperada del contrabando por la policía misionera

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 agosto, 2022

Atención productores, aceiteras o criadores de pollos o cerdos, marquen en sus calendarios la siguiente fecha: el próximo jueves 11 de agosto el Banco Ciudad, con el permiso de Afip y junto a la Dirección General de Aduanas (DGA), subastará dos lotes de soja recuperada por la policía de Misiones. Aunque parezca insólito, dentro del catálogo de remates de este mes que incluye 11 inmuebles y 24 lotes de joyas, se destacan dos publicaciones por un total de 83.800 kilos de este poroto.

La subasta se realiza en forma online y es parte del esquema de remates que desde hace varios años realiza esa entidad bancaria. La mercadería ofrecida por la DGA es aquella que no es de interés para ser donada y que representa un ingreso extra para el Estado.

En este caso particular, el condimento lo da el hecho de que ambos lotes de granos -uno por 68.560 kilos a un precio base de 1.645.440 pesos, y otro por 15.310 a un valor de 367.440- fueron recuperados del contrabando misionero, que ha aumentado sus casos considerablemente en el último tiempo. En ambos casos, la tonelada de soja que sale a remate cotiza con una base de 24 mil pesos, la mitad de su valor de mercado.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Es posible que esta modalidad de las fuerzas de seguridad ara recuperar algo de dinero de los secuentros de soja contrabandeada se replice varias veces y hasta se haga costumbre. Resta solo mencionar algunos de los casos que las autoridades dieron a conocer en lo que va del año. En marzo, por ejemplo, se secuestró un cargamento de 7.000 kilos de soja en la localidad de El Soberbio, a la altura del kilómetro 1.151 del Río Uruguay. En esa oportunidad se identificó a dos personas con 140 bolsas de este poroto.

A comienzos de junio, la Prefectura Naval volvió a decomisar un nuevo cargamento en ese mismo punto geográfico, pero esta vez de menor volumen. Solo 5.300 kilogramos distribuidos en 106 bolsas de 50 kilos cada una.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Diez días después de ese hecho, las autoridades realizaron tres operativos más por un total de 17 toneladas de soja. Dos procedimientos se realizaron en el kilómetro 1.145 del Río Uruguay, uno por 103 bolsas y oro 129, y el tercero se realizó una vez más en el kilómetro 1.150, donde se decomisaron 109 bolsas de soja.

Ya en 2020 Bichos de Campo había alertado por la escalada de casos de contrabando, cuyo principal objetivo es dejar de tributar el 33% de retenciones que aquí se le cobra a cada tonelada de soja y, sobre todo, hacerse del dólar billete a su valor real de mercado, ya que al venderla dentro del país y por los circuitos formales se obtiene solamente el dólar oficial tipo mayorista del Banco Nación.

De todos modos, aunque siempre se trata de pequeñas cantidades, en su conjunto representa una importante cantidad de soja que sale del circuito comercial legal. Se estima un total de entre 150 mil  a 250 mil toneladas, contra una cosecha total de 44 millones.

De nuestro archivo: Misiones se llenó de soja, pero no por mérito de la agronomía sino debido al contrabando

Los lotes recuperados que ahora subastará el Banco Ciudad, que según se aclara “son solo aptos para la fabricación de alimento balanceado”, pueden ser adquiridos desde cualquier parte del país, con la única condición de que el comprador los retire de los depósitos misioneros en los que se encuentra.

Etiquetas: afipbanco ciudadcontrabandodecomisodgaDirección General de Aduanasel soberbiolotes de sojamisionesporotos de sojarematerio uruguaysojasubasta
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuáles son las alternativas disponibles que tienen los empresarios agropecuarios para proteger el capital de trabajo en la actual coyuntura?

Siguiente publicación

¿Qué sucede en los países normales cuando los productores están reticentes a vender granos? La respuesta te sorprenderá si eres un político kirchnerista

Noticias relacionadas

Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .