Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Qué sucede en los países normales cuando los productores están reticentes a vender granos? La respuesta te sorprenderá si eres un político kirchnerista

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2022

¿Qué sucede en un país normal, como es el caso de Brasil, Uruguay o Paraguay, cuando la demanda de un producto no logra abastecerse internamente de un insumo producido en el país?

Más concretamente, ¿qué sucede en una nación con un solo tipo de cambio, sin cupos de exportación ni retenciones, cuando, por ejemplo, una industria avícola necesita abastecerse de maíz pero no encuentra disponibilidad suficiente en el mercado interno?

La respuesta es muy simple: importa el producto. Es decir: el gobierno no interviene el mercado ni amenaza a nadie; no establece cuotas de exportación ni impuestos de ninguna clase para perjudicar a los exportadores. En todo caso, ayuda a los importadores con mejores condiciones financieras o flexibilizaciones impositivas.

“Las exportaciones brasileñas de maíz en el pasado mes de julio fueron de 4,1 millones de toneladas, el segundo volumen más elevado de la historia”, comentó hoy en redes sociales Daniele Siqueira, analista de la consultora agrícola brasileña AgRural.

“Sin embargo, el país importó una cifra récord histórica de maíz de 291.000 toneladas en julio. Si bien la cosecha de maíz tardío brasileña resultó ser importante este año, las importaciones de cereal desde Paraguay y Argentina tienen sentido para algunos usuarios cuando los productores locales están reticentes a vender su mercadería”, añadió.

Eso implica que las propias compañías agroindustriales por su cuenta, o bien los exportadores, van evaluando la situación de mercado para gestionar importaciones y arbitrar precios si las condiciones son las adecuadas.

Adicionalmente, en los países normales, como tienen un solo tipo de cambio para todos y no aplican cupos ni cepos cambiarios, los gobiernos no están desesperados por obtener divisas porque, precisamente, luego de la súper emisión de dólares y euros realizada durante la pandemia (2020/21), si hay algo que abunda en el mercado global son divisas.

1. #Brazilian #corn exports jumped to 4.1m tonnes in Jul 2022, the 2nd largest volume on record for the month. But the country also imported 291k tonnes, a new record-high for July. ⬇️ pic.twitter.com/WFoEQsIP4y

— Daniele Siqueira (@siqueiradaniele) August 1, 2022

Etiquetas: agruralagrural brasildaniele siqueiradivisasmaiz brasik
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entre joyas, casas y automóviles, el Banco Ciudad sumó a su catálogo de subastas 84 toneladas de soja recuperada del contrabando por la policía misionera

Siguiente publicación

Nuevo desorden global: Embajada de China en la Argentina avisa a EE.UU. que “los que juegan con fuego perecerán por él”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

En mayo ingresaron 3.054 millones de dólares del complejo oleaginoso-cerealero: Se trata de un 21% más que en abril

por Bichos de campo
2 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la discriminación que sufre el agro argentino (y el origen de todas las crisis cambiarias)

por Valor Soja
21 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .