Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuáles son las alternativas disponibles que tienen los empresarios agropecuarios para proteger el capital de trabajo en la actual coyuntura?

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2022

Con la aceleración de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de valor del peso argentino generada por una emisión monetaria sobredimensionada, la gestión financiera pasa a ser una cuestión central para las empresas agropecuarias.

La “primera línea de defensa” de las empresas consiste es adelantar compras de insumos y equipos indispensables para el desarrollo del negocio. Pero eso, obviamente, tiene un límite. El segundo gran desafío es la gestión de la liquidez de corto plazo.

“Para la gestión del circulante en pesos la estrategia en un contexto como el actual debe ser conservadora, lo que implica recurrir a las cauciones, plazos fijos de 30 días y Fondos Comunes de Inversión (FCI) ‘money market’ (que invierten la mayor parte del capital en plazos fijos y cauciones)”, explicó a Bichos de Campo el economista Nicolás Burzaco, director de la Consultora Extra Milla.

“Si bien se trata de instrumentos que corren detrás del índice de inflación, son mucho mejores que dejar el capital en una caja de ahorro que no ofrece retorno alguno en un contexto de alta aceleración inflacionaria”, resumió el especialista.

El especialista recomendó estar atento a las múltiples ofertas de financiamiento ofrecidas por las entidades bancarias tanto públicas como privadas, porque en un escenario turbulento como el actual las líneas disponibles a veces van corriendo por detrás a las tasas de interés de referencia.

“Una tasa de descuento para un cheque avalado (por una Sociedad de Garantía Recíproca) del 51% a 53% anual es equivalente a una tasa de interés superior al 100%, con lo cual no es una alternativa conveniente porque es superior al financiamiento ofrecido por los bancos para capital de trabajo”,

Con respecto al instrumento creado por el Banco Central (BCRA) la semana pasada para intentar incentivar las ventas de soja, Burzaco mencionó que, si bien el mismo bloquea la posibilidad de comprar dólares en el mercado bursátil (MEP) por 90 días, no inhabilita la venta de la divisas.

“Ese detalle es importante porque, accediendo a la posibilidad de poder destinar el 30% de una operación de venta de soja para comprar dólares a un tipo de cambio diferencial, luego sería posible venderlos en el mercado bursátil para obtener una diferencia”, explicó Burzaco.

“De todas maneras, eso quedó en suspenso porque se espera que este miércoles Sergio Massa anuncie una propuesta superadora para el campo en función de la necesidad de incentivar un mayor flujo de divisas en la economía”, añadió.

El BCRA amplió los alcances para que los productores de soja puedan acceder a un mejor tipo de cambio por el 30% del volumen vendido

Etiquetas: bcraburzacochequescheques avaladosdolar mepfcifondos comunes inversiongestion financieranicolas
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Es posible financiarse al 0% en la Argentina actual? Diego Palomeque nos muestra el camino que eligieron varias empresas

Siguiente publicación

Entre joyas, casas y automóviles, el Banco Ciudad sumó a su catálogo de subastas 84 toneladas de soja recuperada del contrabando por la policía misionera

Noticias relacionadas

Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

por Valor Soja
4 julio, 2025
Valor soja

La cultura de la austeridad: Pautas de supervivencia para el agro en un contexto de apreciación cambiaria con alta carga impositiva

por Valor Soja
10 junio, 2025
Valor soja

¿Querés cobrar en dólares MEP al vender granos? Dos empresas ahora lo hicieron posible

por Valor Soja
26 mayo, 2025
Valor soja

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? Quizás no estás haciendo la pregunta de manera adecuada

por Valor Soja
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .