UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Producción animal

“Ya no somos bovino-dependientes”: El consumo de pollo está a dos kilos de dejar a la carne bovina segunda en el podio

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 julio, 2022

Comenzó la “Jornada de las Carnes” en la Exposición Rural de Palermo, y los integrantes de la Comisión de las Carnes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) confirmaron lo que ya se preanunciaba: el pollo comenzó a correr a la vaca del plato de los argentinos, cuyo consumo cárnico general se encuentra en niveles históricos a pesar de la crisis social y económica que atraviesa el país.

“La actividad de carnes y ganados presenta un horizonte global positivo. Estamos en los índices más altos en parámetros reales según los parámetros internacionales que indica la FAO. En 2021 el consumo alcanzó los 118 kilos por habitantes. Ocho kilos más que hace una década. Y la composición de la oferta y demanda está mucho más diversificada, ya no somos bovinos dependientes”, dijo jocoso Carlos Odriozola, coordinador de esa Comisión de Carnes.

Y en efecto, de los 118 kilos actuales, 48 corresponden a carne bovina, 46 a carne aviar, 16 a carne porcina, 7 a pescado y 2 a carne ovina.

“En los últimos años el consumo per cápita de proteínas animales, lejos de caer, ha superado casi en un 17% la media histórica de 116 años”, afirmó a su turno el consultor Víctor Tonelli.

Comparando el consumo entre los años 2011 y 2021, el global de carnes per cápita creció en 8 kilos. La carne bovina registró un descenso en su consumo de 8 kilos, pasando de los 56 a los 48, que se trasladaron al pollo, mostrando un incremento de 38 kilos a sus 47 actuales.

En paralelo, el consumo mundial arroja una tendencia creciente similar. “La demanda es firme y consolidada con entre un 6% y 14% de crecimiento a largo plazo”, indicó Tonelli.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Según datos de FAO, en diez años el consumo de carnes aumentará en 36 millones de toneladas. Argentina actualmente solo responde por seis millones de toneladas de proteína animal, de las cuales el 83% se destina al mercado interno. En conjunto alcanzan una facturación de 24 millones de dólares y agregan valor a mas de 11 millones de toneladas de maíz.

El 17% restante se exporta, representado algo más de un millón de toneladas, generando divisas por más de 3.500 millones de dólares teniendo en cuenta el cepo exportador.

Etiquetas: carlos odriozolacarnecarne avíarcarne porcinacomision de carnesconsumoexpo ruralhábitos de consumoproteinas carnicasrural de palermosraVíctor Tonelli
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se anuncia un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poder volcar al mercado 22 millones de toneladas de granos inmovilizados por la guerra

Siguiente publicación

El vicepresidente segundo del BCRA aseguró que los productores retienen granos “porque tienen un financiamiento muy barato”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .