UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productores de Entre Ríos se ilusionan con un proyecto para impulsar consorcios camineros en esa provincia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 julio, 2022

En Entre Ríos los productores se vuelven a ilusionar con una ley que financie a los consorcios camineros y que de este modo se cuente con los recursos presupuestarios, la maquinaria y el personal necesario para mantenerlos en condiciones.

En la provincia ya funciona una decena de consorcios. Pero de prosperar esta legislación podrían crearse más y mejorar la red caminera de ripio y tierra que tiene miles de kilómetros.

Hace tiempo hubo una iniciativa legislativa del opositor Esteban Vitor que no prosperó, según versiones del sector privado, por la oposición de Vialidad Provincial. En esta ocasión, al tratarse de una iniciativa oficialista y estar involucrado ese organismo público en la gestión los recursos, el destino podría ser otro.

El objetivo -según dice el artículo 2 del proyecto de ley- es que los consorcios camineros realicen trabajos para “conservar, mantener, reparar, reformar y mejorar la red vial terciaria, comunal o vecinal de la Provincia, y eventualmente y con el acuerdo de la DPV, tramos de red secundaria, así como la realización de obras directamente vinculadas, complementarias y/o necesarias para aquellas, en el marco y con las condiciones que determina la presente, su Reglamentación, y los convenios y/o contratos que suscriban con Vialidad”.

Esteban Martiarena, director de la filial Gualeguaychú de Federación Agraria, explicó que “la situación de los caminos rurales es grave. Hay muchos que está un metro y medio debajo del nivel de los campos, por lo que se transforman en cursos de agua cuando llueve”.

El dirigente explicó que el proyecto de ley determina “la coparticipación del presupuesto de Vialidad” y añadió que “es una camino que hay que empezar a andar. Es necesario comenzar el camino de colaboración entre lo público y privado” para dar respuesta a este tema, evaluó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Esta iniciativa legislativa establece que si en un departamento se pueden hacer 300 kilómetros de caminos rurales, ese dinero salga de la coparticipación del presupuesto que tiene la zonal de Vialidad Provincial.

El artículo 17 del mencionado proyecto establece cuál sería la financiación posible y defines las fuentes:

  • De los aportes que la Dirección de Vialidad Provincial efectúe en cumplimiento de los contratos que se suscriban para la realización de obras específicas o mantenimientos periódicos/regulares.
  • De los aportes privados que, en forma de cuotas ordinarias o extraordinarias, integren los socios consorcistas.
  • De pagos o aportes que efectúen personas físicas o jurídicas asociadas o no al Consorcio, como retribución por las obras realizadas en vías de ingreso, acceso, caminos u otra obra vial dentro de sus propiedades, o en beneficio de las mismas.
  • De los pagos/aportes que otros organismos públicos, nacionales, provinciales o municipales, efectúen en cumplimiento de contratos específicos de obra.
  • Del Fondo de Desarrollo y Conservación Vial, creado por la Ley N° 9602, en la medida y formas que se establece en el Artículo N° 28 de la presente Ley.
  • De otros fondos de origen público que se establezcan en el futuro, a estos fines.

“El proyecto ya ingresó a la legislatura provincial y lo presentó un diputado oficialista de Paraná. Si bien hay que mejorar el articulado se requiere avanzar en el tema, necesitamos una respuesta a esta situación”, concluyó Martiarena.

Proyecto de Ley Consorcios Camineros ER
Etiquetas: caminos ruralesconsorcios caminerosentre ríosesteban martiarenagualeguaychúvialidad provincial
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Irina Martínez ayuda a los yacarés a cruzar la ruta y a los hombres a entender que las mujeres pueden ser grandes veterinarias y jugar al polo

Siguiente publicación

Ahora caen las exportaciones de vino embotellado y los bodegueros insisten con quitar las retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .