UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo piensan los ruralistas más duros? De Raedemaeker y Del Solar no están de acuerdo con el paro lanzado por la Mesa de Enlace

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 julio, 2022

La semana pasada y luego de mantener una reunión con la cadena agroindustrial, la Mesa de Enlace anunció una jornada de protesta para el 13 de julio, que no conformó a muchos.

El anuncio fue confuso, no se sabía bien quienes adherían y quienes no, y en ese contexto algunas entidades salieron a despegarse. Por ejemplo, lo hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Consejo Agroindustrial en pleno, que un rato antes habían adherido a un comunicado junto a los ruralistas, pero no a las medidas de protesta.

Pero las críticas respecto de ese anuncio y del accionar de las cuatro entidades de productores vienen también desde adentro, incluso de parte de algunos de sus máximos dirigentes, y también de los de base.

El cordobés Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de CRA, dijo que “hay mar de fondo desde que se organizó la marcha a Plaza de Mayo el 23 de abril. Hubo entidades que quedaron dolidas por no tener una participación de la Mesa de Enlace”. Por cierto, él mismo participó de aquella protesta lanzada por los autoconvocados.

De Raedemaeker consideró que ahora una nueva protesta debe ser convalidada por las entidades de base, aunque aclaró que “no me parece la más conveniente por una cuestión de tiempo y clima social complicado. Veremos si se concreta, porque en el mismo mensaje emitido se dice que, si aparecen soluciones al faltante de combustible, la medida podría levantarse”.

El ruralista cordobés consideró que se deberían analizar alternativas: “Quizás haya que pensar en acciones regionales más intensas y no en una medida nacional, concientizar a la población es importantísimo porque el mensaje que le llega de parte del gobierno es totalmente distorsionado, repartir volantes no sé si es lo más conveniente, tenemos herramientas tecnológicas para llegar todos los sectores sociales, falta diseño de comunicación mucho más agresiva”.

Escuchalo:

Otro que se mostró muy enojado con la dirigencia nacional es Alberto del Solar Dorrego, titular de la Sociedad Rural de Rojas, que está adherida a Carbap y por esta representada en CRA. Junto con las rurales de Rojas, Pergamino, Salto, Baradero, San Nicolás, Arrecifes, San Antonio de Areco y Colón conforman el grupo llamado “las rurales del norte” de Buenos Aires.

Del Solar fue muy duro con la dirigencia de Carbap: “Nos dicen que las cuestiones se arreglan desde adentro de las corporaciones pero a nosotros desde hace dos años no solo nos escuchan, sino que además nos juegan en contra. Eso nos pasa en Carbap, nuestro grupo es considerado revoltoso y no nos escuchan, todo lo que decimos cae en saco roto porque hay dirigentes atornillados en sus sillas y así quedan fuera a del pensamiento del productor de base”.

Del Solar criticó el anuncio de la protesta para el 13 de julio. No la considera oportunidad ni conveniente.

“En un momento dado dicen que el campo está en condiciones de hacer grande a este país. Eso es mentira, en estas condiciones el campo no está en condiciones de nada porque falta para producir, por los derechos de exportación y otros tantos problemas del sector”.

El titular de la Rural de Rojas agregó que hay “un divorcio lamentable” con los dirigentes nacionales, ya que quienes están a cargo “parecen propietarios culposos de tener lo que otros no tienen y sienten culpa de reclamar lo que les corresponde”.

El ruralista consideró que no hay que “salir a planfetear en las rutas. ¿Qué le importa a Doña Rosa cómo se hizo el paquete de fideos? La protesta no debe ser mezquina ni solo del sector, tiene que ser una propuesta en la que se convoque a todos los que arriesgan y producen”.

Del Solar incluso se arriesgó a pedir que la dirigencia nacional dé un paso al costado: “Vivimos una fantasía. Creemos que somos un país rico cuando somos un país pobre con empresas fundidas. Los dirigentes rurales tienen que escuchar a las bases y si no estos dirigentes que han demostrado una ineptitud total deben ponerse a un costado. Tiene que haber una renovación de alguna manera y a nosotros nos consideran leprosos”.

Escuchalo:

Etiquetas: alberto del solarcarbapCartezcragabriel de raedemaekermesa de enlaceparo agropecuariorurales del norte
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién fue Esteban Maradona? El médico rural que cambió la vida de los aborígenes del monte formoseño

Siguiente publicación

Pedro Vigneau es un optimista incurable: Afirma que el maíz tiene mucho para aportar al proyecto para reconstruir el país y que solo hace falta “contar la historia”

Noticias relacionadas

Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

1 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Destacados

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .