UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2022

El balance trimestral presentado por Mastellone Hnos (La Serenísima), principal industria láctea argentina, es un reflejo de la situación presente en la economía, en la cual sólo prosperan los negocios financieros, mientras que aquellos proveedores de bienes y servicios están pasando por una “picadora de carne”.

En el primer trimestre de 2022 Mastellone Hnos logró obtener una ganancia neta de 16,0 millones de pesos versus una pérdida de 1281 millones de pesos. A primera vista, parece que se trata de una notable mejora, dado que la empresa logró revertir la abultada pérdida registrada el año pasado. Pero al analizar la composición de la utilidad, es posible advertir que la diferencia lograda no provino del negocio lácteo, sino de diferencias monetarias y financieras.

Además de un mercado interno pauperizado, Mastellone Hnos debe hacer frente desde 2020 al régimen de precios máximos establecido por el gobierno de Alberto Fernández, el cual determina que la empresa debe vender una gama de lácteos a precios que no logran cubrir los costos integrales para subsidiar, con sus propios recursos, a los consumidores argentinos.

“Al igual que lo sucedido durante todo el año anterior, nuestros precios de venta han sido insuficientes para compensar una nueva alza de nuestros costos, lo cual termina impactando en los resultados operativos del período”, indicó hoy la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“Estos incrementos, más la situación inicial de deterioro de márgenes, no ha podido revertirse durante el trimestre, llevando a la compañía a registrar una nueva pérdida operativa consolidada de 1024 millones de pesos, solo compensada luego por resultados de tipo financiero o relacionados con la reexpresión de los estados contables por inflación”, añadió.

Traducido: el negocio de la empresa no es rentable, pero no porque no tenga entre manos un negocio viable, sino porque no le permiten vender a precios adecuados. Si logró ganar algunos pesitos en el primer trimestre del año es por obra de diferencias financieras, que, vale aclarar, no generan valor alguno en la economía real.

“Es importante señalar, que la compañía ha mantenido en todo momento el normal abastecimiento de productos lácteos acompañando la demanda del mercado, incluyendo también aquellos que forman parte del programa de ‘Precios Cuidados’, a pesar de que los precios de venta de estos recién han podido ser actualizados en enero 2022 luego de cinco meses desde el incremento previo”, denunció Mastellone Hnos.

La empresa está realizando esfuerzos por incrementar las operaciones de comercio exterior, aunque esa es tampoco la solución porque, debido al “cepo” cambiario, los exportadores reciben muchos menos pesos de los correspondientes por cada dólar generado (las famosas “retenciones cambiarias”).

“En lo que respecta a las actividades de comercio exterior, se ha ido regularizando la situación del transporte internacional, lo que nos permitió embarcar aquellas operaciones pendientes de fin del año anterior e incluso las normales para esta primera parte del año”, señaló Mastellone.

Etiquetas: la serenisimalácteoslechería argentinamastellonemastellone hnosprecios cuidadosprecios máximos
Compartir568Tweet355EnviarEnviarCompartir99
Publicación anterior

La comercialización de soja medida en toneladas es tan baja como la registrada durante la severa sequía de 2008/09

Siguiente publicación

La cebada brindará refugio a quienes escapen del trigo en la campaña 2022/23: Mario Cattaneo dice que el área crecería 15%

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Empresas

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

por Lucas Torsiglieri
14 octubre, 2025
Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

14 noviembre, 2025
Destacados

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .