UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025

El partido de 9 de julio es uno de los más afectados por el exceso de lluvias, junto con Carlos Casares y Bolívar, en pleno centro de la provincia de Buenos Aires.

Solo en este fin de semana, hubo zonas de ese municipio que recibieron de 60 a 90 milímetros, lo que no hizo más que agravar la crisis productiva y de la red vial que lleva meses.

Los acumulados desde febrero, cuando arrancó el episodio de lluvias, generaron problemas de diferente tipo: hubo pérdidas en la cosecha de soja y maíz, en la siembra de trigo, en la productividad ganadera y en el acceso o salida de los campos.

Patricia Gorza, miembro de la filial en formación de la Federación Agraria en 9 de Julio, lamentó: “Acá no nos entra un milímetro más y el panorama no es para nada alentador, porque el invierno suele ser seco, pasó todo lo contrario, y nos espera la primavera”.

Meses atrás y ante el reclamo de productores que se fueron organizando para gestionar ayuda de parte de los funcionarios, las autoridades municipales les dijeron que les iban a descontar parte de lo pagan por la tasa vial a cambio de que ellos hicieron los trabajos de reparación o mantenimientos. El consejo deliberante aprobó la propuesta oficial, pero la burocracia se encargó de que tampoco eso prosperara.

Gorza explicó: “La ordenanza dice que nos van a devolver el 30% en cada cuota a modo de reintegro por lo aportado en obras”.

Pero nada es fácil para los productores agropecuarios inundados. Según les dijeron, para acceder a ese beneficio “hay que presentar el proyecto del trabajo a realizar, esperar su aprobación, después dar cuenta de lo realizado y finalmente esperar también la aprobación de eso para que luego se apruebe el descuento”. Gorza agregó: “La burocracia desgasta”.

La dirigente de Federación Agraria además contó que la intendenta les dijo: “Los impuestos y las tasas están para ser pagados” lo que le pareció un absurdo total en un contexto tan particular como el de este año. Según la productora, “no se puede producir porque no se logra acceder a los campos, es más, se está perdiendo mucha plata, pero igual nos cobrar la tasa vial y si no, te llega la intimación con el riesgo posterior de que te embarguen cuentas”.

Todo esto genera otro tipo de dificultades a los productores, que entre el clima, la economía y la política, se arma un combo que pega fuerte a quienes producen.

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

“A los problemas productivos y económicos se suman los sociales y personales. Hay chicos que hace tres meses no tienen clases y cada vez son más los casos de diferentes afecciones como depresión, ansiedad, picos de presión y hasta infartos, eso cada vez se ve más” dijo Gorza, quien también consideró que “las autoridades de ningún estamento del Estado están a la altura de las circunstancias”.

Etiquetas: 9 de Juliocarlos casaresinundacionesinundaciones en buenos airesPato Gorzapatricia gorzario saladosalado bonaerense
Compartir280Tweet175EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

Siguiente publicación

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    3 meses hace

    Gracias Patricia. Son anos de cobrar impuestos y retenciones, llevandose todo sin poner nada.

Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .