Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un informe del INTA confirma que los tambos siguen perdiendo dinero

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 agosto, 2018

La lechería está en crisis desde hace años, acorralada por problemas internos, propios de la cadena, pero sobre todo por las políticas (o la falta de políticas) que hacen más evidentes esas deficiencias.

En la gestión de gobierno anterior los controles de precios y sobre las exportaciones perjudicaron sobre todo a los productores, el eslabón más débil de esa cadena. Lejos de generar soluciones, el cambio que impuso la gestión de Macri (eliminando esos controles y dejando todo librado al mercado) no hizo más que profundizar esa crisis. Hubo sí, de parte de las autoridades, una mayor apertura al diálogo

Pero finalmente los incrementos en las tarifas de la energía y la devaluación (que impactó de lleno en el costo de la alimentación), complicaron las cuentas y aceleraron el cierre de tambos.

El problema queda expuesto en los números que muestran diferentes organismos oficiales. Así mientras el Ministerio de Agroindustria  da cuenta de que si bien en julio el precio promedio de la leche a tranquera de tambo aumentó el 5%, desde el Inta Rafaela se aclaró que los costos de producir leche son muy superiores al valor que perciben los productores.

Según la estadísticas de Agroindustria, en junio el costo promedio por litro fue de 6,75 pesos por litro. Pero de acuerdo con los modelos productivos publicados por la estación experimental santafesina, un tambo chico tuvo un costo por litro ese miso mes de 7,45 pesos. Se trata de los establecimientos en mayor riesgo, que producen menos de 3 mil litros diarios y que suman el 70% del total.

Auqnue tampoco los tambos grandes cubrieron sus costos con el precio que se pagaba ese mes, ya que sus costos llegaron en junio a los 7,21 pesos.

Ver INTA: la lecheria acumula meses de pérdidas

Marcos Snyder, asesor con más de 35 años en la actividad, dijo que “nunca vi algo igual. Llevamos más de 3 años sin poder sacar la cabeza debajo del agua”. Explicó que el 70% de los costos están dolarizados por lo que “cuando el dólar sube 1 peso, suben 70 centavos los costos” de los tambos.

Para el analista, en el contexto político y económico actual  la chance de sobrevivir pasa por la eficiencia (productividad) y la escala: “La salida será lenta y más traumática para los que tienen menos capacidad. La dispersión es muy grande en cuanto a tamaño y eficiencia y en esta crisis se requiere de una combinación de ambas para sobrevivir”.

En tanto, Ezequiel de Freijo, de la Sociedad Rural Argentina, dijo que los 7,12 pesos que se pagaron en julio de promedio tampoco llegan a cubrir los costos, por lo que consideró necesario que se trabaja en la corrección de las distorsiones para que haya mayor competencia entre las usinas.

El referente de SRA tiene las esperanzas puestas en que la mayor competencia de la exportación y el consumo interno derrame en el precio a tranquera de tambo y que finalmente se logre cerrar la brecha entre costos e ingresos.

Etiquetas: Agroindustriacrisis lecherainta rafaelalecheríatambos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los criadores, los “hijos de la pavota” de la cadena de la carne vacuna

Siguiente publicación

El presidente del Senasa dice que la Argentina seguirá vacunando contra la fiebre aftosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .