Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Fin de una novela? El gobierno aplicó retenciones fijas del 8% al biodiésel

Matias Longoni por Matias Longoni
13 diciembre, 2017

Por Matías Longoni.-

Con la firma de varios ministros para secundarlo, el presidente Mauricio Macri dictó el Decreto 1025/2017, que elimina el sistema de retenciones móviles para el biodiésel vigente desde 2012 y establece un derecho de exportación fijo para ese biocombustible del 8%. De este modo, el enorme diferencial que existía entre ese producto y su principal insumo, el aceite de soja, se redujo automáticamente desde los 27 puntos porcentuales a 19 puntos.

Esa brecha, además, debería comenzar a reducirse a partir del 1° de enero de 2018, fecha en que entran en vigencia no solo este decreto sino además el cronograma de reducción de las retenciones a la soja y sus derivados, que bajarán a razón de medio punto porcentual por mes.

De algún modo, esta decisión constituye una aceptación por parte del gobierno argentino de que existía hasta ahora un régimen muy ventajoso para las grandes fábricas de biodiésel. Ese subsidios encubierto en diferenciales impositivos mayúsculos (en los años ’90 la industria aceitera se pudo desarrollar con un diferencial de solo 3,5%), fueron la causa de las acusaciones por dúmping contra el país, que dejaron afuera al biodiésel del mercado de los Estados Unidos, en un conflicto altisonante con la administración Trump.

“Se hace necesaria una armonización entre los derechos de exportación del biodiésel y el de su principal materia prima, el aceite de soja, para alcanzar una convergencia entre los mismos”, reconoce el nuevo decreto de Macri en sus considerandos.

Luego define varias cosas:

  • Derógase el Decreto 1719 de fecha 19 de septiembre de 2012, en tiempos de Axel Kicillof, que era el que dispuso un régimen de retenciones móviles para el biodiésel que las había levado últimamente a ser de casi 0%.
  • Fija en 8% la alícuota del Derecho de Exportación aplicable a las mercaderías comprendidas en la posición arancelaria 3826.00.00. Es decil, al biodiésel.
  • También dispone cambios en la forma de calcular el precio del biodiesel destinado al mercado interno, para el corte obligatorio del gasoil. En este caso, ratifica la potestad del ministro de Energía, Juaj José Aranguren, para determinar cuál será ese valor, en reemplazo de una comisión multipartita que en la práctica poco funcionó.

Por otro lado, informa el sitio Biodiesel.com que las autoridades argentinas habrían decidido no apelar ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las barreras arancelarias que impuso el gobierno de los Estados Unidos contra el biocombustible, y que superan largamente el 70%.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselDumpingenergíaEstados Unidosretenciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Grobocopatel Supestar: “La facilitación del comercio es un camino hacia la felicidad”

Siguiente publicación

Santiago Bayón: “El flete a Rosario se lleva la mitad del valor del maíz”

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .