Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Grobocopatel Supestar: “La facilitación del comercio es un camino hacia la felicidad”

Matias Longoni por Matias Longoni
12 diciembre, 2017

La fuente es la agencia Télam, cuyos periodistas cubrían el Business Forum (foro de negocios), en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la OMC (Organización Mundial del Comercio) que sesiona en Buenos Aires.

Allí disertó uno de los mejores oradores surgidos del semillero del sector agropecuario local, el titular del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel. Nunca sabremos si le habían encargado entusiasmar a los inversores, si fumó soja transgénica antes de hablar, o si simplemente dejó fluir sus palabras para decir lo que piensa.

Fue un Grobo encantador el que se plantó frente a los inversores de todo el mundo para decir más o menos lo que sigue:

  • “Los agricultores y los industriales de Europa, Asia y de cualquier lugar del mundo deben saber que la Argentina los está esperando para que juntos seamos autores de una nueva revolución industrial verde, que hará a las personas más libres, autónomas, empleables, emprendedoras, solidarias y saludables”.
  • “El mundo que viene será muy diferente y el campo también se irá transformando, fruto de la convergencia tecnológica y de sus impactos sobre nuestras zonas y el funcionamiento de la sociedad”.
  • “La biotecnología transformará a las plantas, que se parecerán cada vez más a fábricas que utilizan energías renovables sin emitir dióxido de carbono”.
  • “La microbiología nos permitirá domesticar microorganismos y ponerlos a trabajar en nuestro provecho”.
  • “Los robots harán las tareas menos deseadas por los hombres: en el futuro vamos a decir que los robots serán los mejores amigos del hombre y la logística será mas eficiente”.
  • “La agricultura de precisión, que integra tecnologías aeroespaciales, electrónica, big data, data análisis, junto con la economía clásica, nos permitirá ser eficientes mientras los costos bajaran y serán enormes los impactos”.
  • “Nuestro país, nuestra región, están esperando con avidez este mundo muevo, los emprendedores de aquí y del mundo tendremos en estas tierras un lugar en el futuro. Necesitamos integrarnos al mundo para que estos beneficios se expresen y difundan de manera rápida y profunda”.
  • “Podemos ser el supermercado del mundo con beneficios para nosotros, pero especialmente para los consumidores del mundo ya que tendrán más oferta de alimentos en cantidad y calidad, y probablemente en precios”.
  • “Los pobres podrán acceder a una mejor alimentación”.
  • “La integración al mundo es mucho más que intercambio de bienes y servicios de forma fluida; es también un espacio de transferencia de conocimiento y de construcción colectiva”.
  • “En nuestra Pampa puede haber también empresas vinculadas a negocios de Europa, Asia, o a nuevos productores franceses, como los hubo hace más de 100 años en nuestras llanuras”.
  • “La transnacionalización de empresas, su relocalización, la integración en redes globales, es la forma de resolver los conflictos de intereses que amenazan con miradas cortas”.
  • “Hay que construir más empresas mixtas, ser más globales, mas multiculturales”.
  • “Necesitamos que avancen las negociaciones sobre el comercio agrícola con la eliminación de los subsidios y barreras que afectan el comercio. La facilitación del comercio es un camino hacia la felicidad”.
Etiquetas: agriculturacomeriogroboicopatelinversionesOMCtecnología
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Clemente está en alerta: La olivicultura cruje por la suba de la tarifa eléctrica

Siguiente publicación

¿Fin de una novela? El gobierno aplicó retenciones fijas del 8% al biodiésel

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Coyuntura versus largo plazo, “vientos desfavorables”, “vasos medio llenos” y falta de señales claras: El panorama dual en el que se debate el empresariado del agro

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .