Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santiago Bayón: “El flete a Rosario se lleva la mitad del valor del maíz”

Matias Longoni por Matias Longoni
13 diciembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Las producciones regionales siguen siendo el pato dela boda de una economía que no logra recuperar la competitividad necesaria y que, en consecuencia, genera fuertes pérdidas económicas, una concentración en empresas más grandes y la expulsión del sistema de los más chicos.

Pasa con la pera y la manzana en el Valle de Río Negro y con la citricultura en el litoral. Pero también con la producción extensiva en el noroeste.

En el arranque de la gestión de Mauricio Macri hubo un empujón importante. Quitaron retenciones y ROE al maíz y el trigo, y redujeron las de la soja 5%. Luego empezaron los problemas, pues no se continuó con el proceso de baja de las retenciones sojeras y se acumularon las quejas por la falta de pago de la devolución prometida del 5% adicional. En este contexto, siguieron aumentando fuerte los insumos, entre ellos uno vital, el gasoil.

Desde la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno) dijeron que el valor a granel que pagan los productores de aquella zona es de 26 o 27 pesos por litro. esto es de 25 a 30% más de lo que paga un consumidor en Buenos Aires.

Ese costo hace inviable la siembra de maíz y pone en jaque a la de soja. Santiago Bayón, presidente de Prograno, dijo: “El costo del flete a Rosario es de 70 dólares por tonelada, es decir la mitad del valor del maíz”.

Bayón explicó que los que siguen haciendo maíz, que este año son los menos, lo hacen para sostener la rotación, aunque eso implique perder plata. “Eso se combina con los rindes de maíz tropicales. Acá uno bueno es de 7 mil kilos”. Y agregó: “El margen bruto da apenas en equilibrio en campos propio con altos rindes y sin calcular las amortizaciones”.

En los últimos años llegaron inversiones al norte con la intención de transformar el maíz en carne, pero según el presidente de Prograno son soluciones de largo plazo.

En el corto plazo lo que hay que resolver es el costo del flete. Por eso considera importante que se impulse el Plan Belgrano y que el transporte en tren tenga más peso.

Para la soja las cosas no pintan mucho mejor. “El rinde promedio de la zona es de 2.500 a 2.600 kilos por hectárea y el de indiferencia en campo propio es de 2.300 kilos. Eso significa que cualquier costo extra, como la necesidad de combatir una enfermedad o si el clima no acompaña, deja las cuentas en cero en el mejor de los casos”, explicó el dirigente.

Bayón considera que se necesita acelerar de algún modo la baja de retenciones: “El norte se desarrolló con un flete de 40 dólares y retenciones cero. En las condiciones actuales, con retenciones del 30% y el flete tan caro, es muy complicado producir”, alertó.

Etiquetas: fletesgranosmaízplan belgranoprogranosaltasantiago bayónsoja
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Fin de una novela? El gobierno aplicó retenciones fijas del 8% al biodiésel

Siguiente publicación

Por la erosión hídrica, la Argentina se hunde medio milímetro por año

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .