UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se vendió casi toda la oferta exportable de cebada argentina del presente ciclo comercial 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2022

En la presente campaña 2021/22 la cebada argentina acumula varios récords. El último es que ya se comercializó prácticamente toda la oferta exportable proyectada para el presente ciclo comercial.

Al 23 de marzo pasado, según el último dato oficial, los exportadores habían comprado 953.100 tonelada de cebada cervecera y 2,19 millones de toneladas de forrajera, sumando entre ambos una cifra de casi 3,20 millones de toneladas.

Se trata de una cifra cercana a la oferta exportable de 3,50 millones de toneladas estimada para ambos productos por el Ministerio de Agricultura. Además, se trata de un volumen superior al registrado por los exportadores, que a la fecha suman Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) por 3,07 millones de toneladas.

La cebada registró un auge enorme el año pasado gracias a la firmeza de la demanda china, nación que desde 2020 interrumpió la compra de cebada australiana por razones de orden político. Y recientemente, con el salto de precio del trigo generado por el conflicto ruso-ucraniano, los valores internacionales de la cebada subieron un escalón más para alcanzar un nivel récord.

Este año el cultivo va camino a registrar aparentemente un nuevo récord porque, cuando faltan algunas semanas para el inicio de la siembra de cebada, los exportadores ya registraron ventas externas del cultivo por 490.000 toneladas para el ciclo 2022/23, es decir, la que se recolectará entre noviembre y diciembre próximo.

Es muy probable que la superficie sembrada con cebada este año en la Argentina “explote” en línea con los precios atractivos registrados por el cereal: la semana pasada se realizaron forwards 2022/23 de la variedad forrajera con entrega en Quequén y Bahía Blanca en valores de 280 u$s/tonelada, el mismo precio al que se negoció el trigo. En el arranque de esta semana los precios de ambos cereales tienden a la baja.

La cebada forrajera, además de ser un cultivo que tiene un costo más barato que el trigo –aspecto crítico con el valor actual de los fertilizantes– tiene una enorme ventaja agronómica al cosecharse antes que el trigo y brindar la posibilidad de realizar un cultivo posterior de soja de segunda mucho más seguro y estable en términos productivos.

Argentina exporta tanto cebada forrajera como “intermedia” (FAQ), una categoría que no tiene requerimientos de tenor proteico y pureza varietal y se emplea en mercados asiáticos tanto con fines forrajeros como cerveceros.

https://twitter.com/ptobahiablanca/status/1508466789197377536

Etiquetas: barley argentinacebadacebada argentinacebada bahia blancacebada cerveceracebada forrajeracebada quequen
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

Siguiente publicación

Cuatro palazos al hilo, sin perder la compostura: El ministro santafesino Daniel Costamagna tomó distancia de la política agropecuaria nacional

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .