Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se vendió casi toda la oferta exportable de cebada argentina del presente ciclo comercial 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2022

En la presente campaña 2021/22 la cebada argentina acumula varios récords. El último es que ya se comercializó prácticamente toda la oferta exportable proyectada para el presente ciclo comercial.

Al 23 de marzo pasado, según el último dato oficial, los exportadores habían comprado 953.100 tonelada de cebada cervecera y 2,19 millones de toneladas de forrajera, sumando entre ambos una cifra de casi 3,20 millones de toneladas.

Se trata de una cifra cercana a la oferta exportable de 3,50 millones de toneladas estimada para ambos productos por el Ministerio de Agricultura. Además, se trata de un volumen superior al registrado por los exportadores, que a la fecha suman Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) por 3,07 millones de toneladas.

La cebada registró un auge enorme el año pasado gracias a la firmeza de la demanda china, nación que desde 2020 interrumpió la compra de cebada australiana por razones de orden político. Y recientemente, con el salto de precio del trigo generado por el conflicto ruso-ucraniano, los valores internacionales de la cebada subieron un escalón más para alcanzar un nivel récord.

Este año el cultivo va camino a registrar aparentemente un nuevo récord porque, cuando faltan algunas semanas para el inicio de la siembra de cebada, los exportadores ya registraron ventas externas del cultivo por 490.000 toneladas para el ciclo 2022/23, es decir, la que se recolectará entre noviembre y diciembre próximo.

Es muy probable que la superficie sembrada con cebada este año en la Argentina “explote” en línea con los precios atractivos registrados por el cereal: la semana pasada se realizaron forwards 2022/23 de la variedad forrajera con entrega en Quequén y Bahía Blanca en valores de 280 u$s/tonelada, el mismo precio al que se negoció el trigo. En el arranque de esta semana los precios de ambos cereales tienden a la baja.

La cebada forrajera, además de ser un cultivo que tiene un costo más barato que el trigo –aspecto crítico con el valor actual de los fertilizantes– tiene una enorme ventaja agronómica al cosecharse antes que el trigo y brindar la posibilidad de realizar un cultivo posterior de soja de segunda mucho más seguro y estable en términos productivos.

Argentina exporta tanto cebada forrajera como “intermedia” (FAQ), una categoría que no tiene requerimientos de tenor proteico y pureza varietal y se emplea en mercados asiáticos tanto con fines forrajeros como cerveceros.

https://twitter.com/ptobahiablanca/status/1508466789197377536

Etiquetas: barley argentinacebadacebada argentinacebada bahia blancacebada cerveceracebada forrajeracebada quequen
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

Siguiente publicación

Cuatro palazos al hilo, sin perder la compostura: El ministro santafesino Daniel Costamagna tomó distancia de la política agropecuaria nacional

Noticias relacionadas

Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Cambio cultural: Con la caída del consumo de cerveza no existen buenas noticias para la cebada

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

Un mercado para gente paciente: La floja demanda de cebada cervecera redujo la brecha de precios con la forrajera

por Valor Soja
15 febrero, 2025
Actualidad

La campaña de trigo 2024/25 fue la mejor de los últimos 5 años y aportará al fisco 926 millones de dólares

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .