Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se cubrió el 60% del cupo de exportación de trigo 2022/23. ¿Por qué se trata de un dato crítico para los productores del cereal?

Valor Soja por Valor Soja
8 abril, 2022

Ya se registraron exportaciones por más de 6,0 millones de toneladas de trigo 2022/23 y es muy probable que en poco tiempo más se cubra el cupo habilitado de 10 millones de toneladas ante la urgencia del gobierno nacional por hacerse de divisas.

Eso implica que es muy probable que el cupo de exportación total de trigo 2022/23 esté completamente cubierto mientras los productores argentinos terminan de ajustar las sembradoras para iniciar la implantación del cereal.

Como los exportadores necesitar calzar compras con ventas registradas, están muy activos en el mercado, razón por la cual hoy el contrato de Trigo Rosario Diciembre 2022 registró un alza intradiaria de 10,0 u$s/tonelada para terminar en un promedio de 301,0 u$s/tonelada.

Sin embargo, cuando la exportación termine de cubrir el cupo de exportación 2022/23 habilitado, se retirará del mercado y la formación de los precios del cereal quedará sujeta a las negociaciones resultantes entre molinos y productores.

Ese escenario, que quizás no tenga nada de preocupante para un empresario agrícola acostumbrado a sembrar trigo de alta calidad panadera y a comercializar partidas en el transcurso del año, puede llegar a ser catastrófico para un productor que siembra trigo convencional para hacer “caja” a fines de año.

Adicionalmente, cuando el trigo haya sido sembrado, no se descarta que el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti refuerce la política intervencionista, que viene implementando en los últimos meses, con el propósito de planchar aún más los precios internos del trigo.

https://twitter.com/RobertoFeletti/status/1512530701874249728

Por supuesto, si para fines del presente año ocurre algún evento inesperado que –tal como sucedió en el primer tramo de este año– catapulta los valores internacionales del trigo, entonces cualquier traba o impuesto interno quedará “licuado”, pero eso es imposible de proyectar en la actualidad.

Como la mayor parte del derecho de exportación se abona por adelantado, la habilitación de cupos de exportación representa, en los hechos, una auténtica “canilla” de recursos tributarios para el Estado nacional (a costa, claro, de resignar ingresos futuros).

La normativa vigente dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del trigo, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

Sorpresa: El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” tendrá una duración de cinco años

Etiquetas: cupo exportacion trigoroberto felettitrigo 2022/23trigo intervenciontrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

AgroEmpresas: Las grandes corporaciones agroindustriales no abandonan operaciones en Rusia

Siguiente publicación

La justicia tucumana hizo lugar al pedido presentado por Apronor para solicitar la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Valor soja

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

por Valor Soja
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .