UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Ya retirado de la actividad industrial, Raúl Crucianelli celebró haber llegado con stand propio a Agritechnica, algo que cree histórico

Diego Mañas por Diego Mañas
25 noviembre, 2025

“Esto es histórico” nos dice Raúl Crucianelli a los Bichos de Campo, luego de visitarlo en el flamante stand de su empresa en Agritechnica, la principal feria de maquinaria y tecnología para el agro. 

Es la primera vez que su empresa llega con ese tipo de presencia, sin depender del espacio institucional que se genera bajo el paraguas de una misión comercial estatal, que agrupa cada dos años a unas 30 empresas argentinas en un solo lugar.

La felicidad de Raul, que se manifiesta en la charla ante este medio, radica en el orgullo que le genera leer su apellido en medio del enorme hall de la feria alemana, frente al pabellón de Ucrania y codeándose con los grandes. 

“Tengo tanto de nada que hacer que estoy todo el día ocupado”, nos dice Raúl, entre risas, cuando le preguntamos cómo convive su supuesto retiro con esta presencia tan activa en una de las ferias más exigentes del planeta. Lo cuenta parado al lado de una sembradora, después de una reunión que lo tuvo ocupado hasta dos minutos antes de empezar la charla. “Me lleva todo el día… haciendo nada. Pero me lleva todo el día”, insiste.

La historia del desembarco propio en Agritechnica, la que él califica como “la primera novia, la primera carrera”, empezó mucho antes de este stand imponente que hoy ocupa un lugar estratégico del hall. Raúl recuerda que “debe ser cerca de los 18, 20 años, 2000, 2005, 2007” cuando vinieron por primera vez. Y no había máquinas ni estructura. “Empezamos a venir con una estantería con folletos”, repasa. En aquel entonces, la empresa tenía “un encargado de comercio exterior, un gerente, un cadete, el que abría, el que cerraba”. Era un viaje a puro maletín.

Después llegó el pabellón argentino, donde se animaron a traer una primera máquina. Más tarde aparecieron tres concesionarios en lugares que en esos años parecían lejanos y difíciles: “Kazajistán, Ucrania y Rusia”. Se vendieron “60, 80 máquinas o casi 100 en 10 o 15 años”, hasta que la pandemia, la guerra y algunos problemas de cobro dejaron en pausa esa expansión. Aun así, quedó algo fundamental, que son los usuarios repitiendo compras. “Cuando un usuario vuelve a comprar, eso es un buen indicio”, subraya.

Por eso el 2025 fue distinto. Es volver a Agritechnica, pero ya con otra madurez. “Estos últimos dos o tres años un día dijimos ‘che, ya tenemos los pantalones largos, vamos a estar con stand propio’”. Y lo lograron. Raúl describe la sensación de ver su apellido allá arriba como si fuera un debut deportivo: “Yo quería vivir esa experiencia de entrar a la Fórmula 1. Y vos sabés que estás entre los 20 de la Fórmula 1, y tenés tu auto ahí disponible”.

El desafío, dice, recién empieza. Desde 2020 la empresa tiene un plan de internacionalización. “Nuestro programa 2020-2030”, explica. Apunta a que Crucianelli juegue entre los grandes de la maquinaria a nivel global, aunque Raúl aclara que para él “no es una carrera”. Sí, reconoce que en Argentina son líderes, pero hoy la mirada está puesta sobre todo en Brasil, un mercado que sienten como el paso lógico para consolidar la expansión.

Mirá la entrevista completa con Raúl Crucianelli: 

“Alguna vez los nietos me han escuchado decir que algún día algún nieto terminará yendo a la escuela en Brasil”, cuenta. Lo dice como una decisión estratégica que ya empezó a materializarse. Hoy trabajan en ese país con una sociedad industrial llamada ACP, donde fabrican máquinas con un socio local. “Ya tenemos 10, 12, 15 máquinas hechas en Brasil. Ya somos industria brasileña. Podemos pedir Finames”, señala. Ese esquema, que exige 40% de integración brasileña y 40% argentina, les abre acceso al crédito para productores y los habilita a pensar incluso en exportar desde allí. “Ese es el otro desafío”.

Cuando la conversación vuelve a Europa, Raúl explica que sí existe interés por la siembra directa, pero con limitantes agronómicas. “La siembra directa necesita humedad y temperatura”, dice. En esta región hay humedad y buenos suelos, pero no siempre la temperatura. Aun así, asegura que avanza: “Ellos reconocen que Argentina tiene un plus que es saber mucho de siembra directa”. Pero no es homogéneo. “Así como te vas a encontrar con alguno que dice ‘estoy bien con la rastra’, también hay quienes ya piden soluciones nuevas”.

Ese contacto con productores europeos los obliga a pensar adaptaciones. “El próximo proyecto es hacer una máquina europea”, adelanta. Acá, el 70% de las explotaciones son pequeñas y la escala de la maquinaria es otra. “Nos tendremos que ir adaptando”, resume.

Cuando nos avisan que está por perder el avión, la charla se corta casi de golpe. Pero Raúl alcanza a mirar otra vez hacia arriba, hacia ese cartel que dice “Crucianelli” en medio de Hannover. Y vuelve sobre la idea que abrió la nota: “Esto es histórico”.

Etiquetas: Agritechnicaagritechnica 2025AlemaniaBrasilcrucianellimaquinariamaquinaria agrícolaraul crucianellisembradorassembradoras crucianellisiembra directa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Ya retirado de la actividad industrial, Raúl Crucianelli celebró haber llegado con stand propio a Agritechnica, algo que cree histórico

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .