UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya no se habla de las granjas chinas, pero el sector porcino tiene su propio plan para duplicar la producción en 2030 y crear 93 mil empleos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 marzo, 2021

Hace años que la producción de carne porcina viene creciendo en la Argentina. Pero los empresarios del rubro creen que el salto podría ser mayor si se toman algunas medidas planteadas en el plan estratégico 2020-2030, ya diseñado por el sector privado y que presentarán en breve en sociedad.

Adolfo Franke, el presidente de la Asociación de Productores de Porcinos (AAPP), explicó a Bichos de Campo cuáles son los objetivos y ejes sobre los cuales se apuntalaría el desarrollo de la actividad. “Tenemos metas ambiciosas. Nos planteamos una tasa anual de crecimiento entre 2020 y 2030 de 11%, que es un ritmo parecido al de 2008-2018”, indico.

En rigor, la producción de carne de cerdos en 2008 fue de 274 mil toneladas res con hueso, y diez años más tarde llegó a las 670 mil, lo que implicó un incremento de 125%.

Con este plan, en función de la tasa de crecimiento allí proyectada, los empresarios esperan en pocos años más poder duplicar la producción actual, llegando hacia 2030 a las 1,2 millones de toneladas. Este volumen de oferta permitiría llevar el consumo de carne de cerdo de los 14,3 kilos alcanzados el año pasado a unos 26 kilos por habitante/año. Por supuesto que también habría un fuerte salto en exportaciones.

Escuchá la nota con el presidente de la AAPP:

Todo esto sin el aporte del menoscabado plan para instalar mega granjas porcinas para proveer a China, una iniciativa de la cual se ha dejado de hablar, pues el trámite para generar un marco inversor adecuado ha quedado congelado por decisión de ambos gobiernos.

Esta situación no detiene a los privados sino todo lo contrario. El crecimiento esperado en los próximos años, según Franke, “implica la creación de mucho empleo, serían 93.000 nuevos empleos”. Pero el titular de la AAPP también aclaró que el plan proyectado “requiere de 2700 millones de dólares en inversiones y un crecimiento fuerte en las exportaciones”.

Para lograr tamaños objetivos el empresario indicó que se requieren de por lo menos tres medidas.

En primer lugar, Franke dijo que se necesita “financiamiento, porque hay ya muchas inversiones en la gatera”. Por eso están solicitando líneas crediticias con tasas bajas.

En segundo lugar se requiere resolver el conflicto por el diferencial de IVA, ya que actualmente se paga por los gastos para las inversiones del sector el 21%, pero al momento del recupero de ese tributo el IVA en la venta baja a 10,5%. Esto provoca que el saldo técnico de IVA queda en poder de la Afip. Cuando se recupera, inflación mediante, implica una fuerte pérdida de ingresos.

Otro punto a desarrollar fuertemente es la apertura de mercados para colocar la mayor oferta de carne porcina que no pueda absorber el consumo interno. Al respecto, Franke dijo que se estaba ya trabajando con el Senasa, que además debería lograr la autorización de más plantas para atender a esos mercados.

Etiquetas: AAPPAdolfo Frankegranjas chinasinversionesinversiones chinasplan estartegico porcinoporcinosproduccion de cerdos
Compartir30Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente crearon “El baqueano”: Cocinan productos autóctonos que recolectan de todos los confines de la Argentina

Siguiente publicación

Reunión de Basterra y Solmi con los chacareros de FAA: La agenda de reclamos sigue siendo la misma más allá de que quién esté en el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

6 octubre, 2025
Destacados

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

6 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .