UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Y vamos de nuevo con el IVA: Federación Agraria retoma la vieja idea de bajar impuestos a los alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2021

Para evitar que el gobierno se tiente a intervenir los mercados de productos agropecuarios, al principio de las cadenas, la Federación Agraria Argentina retomó la vieja propuesta de atacar el problema del alza de precios en el último eslabón: los precios al consumidor. Para ello, recomendó reducir la carga impositiva, poniéndole el énfasis en al IVA, que en algunos rubros aumenta los precios finales el 10,5% y en otros el 21%.

La entidad, que viene  de protagonizar un paro agropecuario junto a CRA y la Sociedad Rural, ahora se desmarcó del resto de la Mesa de Enlace para proponerle al gobierno de Alberto Fernández que “elimine el IVA de una serie de productos de la canasta básica de alimentos (cortes vacunos, pollo, cerdo, lácteos, pan y productos molineros, aceites)”.

“Esta sería una manera directa para que los argentinos sientan en su bolsillo la baja (o al menos una suba menor) de los alimentos, sin destruir toda la cadena de exportación, como se intentó semanas atrás”, señalaron los federados en un comunicado, en referencia al cierre intempestivo de las exportaciones de maíz, una medida que se tomó el 30 de diciembre pero duró menos de dos semanas.

Los federados trataron de convencer a los funcionarios de analizar seriamente el tema, del cual se habla mucho pero nada se hizo en las diferentes gestiones. Para la FAA, esta vez bajar la carga impositiva no tendría impacto fiscal. O mejor dicho, esos ingresos que perderá el Estado podrán ser reemplazados.

“Esta medida podría financiarse con el diferencial que percibe el Estado como consecuencia de los altos precios internacionales de los granos, que es a la fecha aún más elevado que el que habían previsto en el presupuesto nacional de este año”, explicó.

Según un comunicado de la FAA, de este modo “sin generar cambios en el sistema de exportaciones, y sólo aprovechando la suba de estos productos en el mercado internacional, el Estado percibe más dinero por las retenciones. Esta diferencia, que es un ingreso extra no considerado, podría usarla para financiar la eliminación del IVA a los alimentos de los argentinos y beneficiar así a toda la ciudadanía”.

En el fondo, la entidad considera que “la matriz tributaria tiene que ser indefectiblemente revisada ya que la concentración y desaparición de productores nos alarma. Insistimos en que los impuestos tienen que ser progresivos. Y las medidas, consensuadas”, dijeron los federados.

“La idea que tuvieron días atrás de cerrar el cupo de las exportaciones de maíz se dictaminó, supuestamente, para lograr que no aumente excesivamente el precio de las diferentes carnes y la leche en el mostrador de los argentinos (en un momento en que el país que vive una terrible crisis económica con repunte inflacionario y niveles inaceptables de pobreza). Si nos hubiesen consultado, habríamos dicho que compartíamos la idea de abastecer el mercado interno en cantidad, calidad y precio, advertimos que el gobierno nacional se equivocaba una en el camino: cerrar las exportaciones solo traerá menos producción, mayores precios a futuro y menos empleo en toda la Argentina”, concluyeron.

Etiquetas: federacion agrariaimpuestosinflaciónpresión fiscal
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El tránsito está pesado: Los transportistas autoconvocados siguen protestando y entorpecen el paso de productos sensibles

Siguiente publicación

Cultura Cárnica: Dos hermanos, hijos de ganaderos, desarrollaron snacks de carne deshidratada junto al INTI

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El INTA se reactiva: A la espera de que se definan las últimas sillas, y tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse para presentar a sus nuevos integrantes

12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .