UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025

Abril trajo buenas noticias para la ganadería, aunque los consumidores podrían sufrir las consecuencias. El mes arrancó con subas en el Mercado AgroGanadero de Cañuelas de nada menos que 10% en los precios de novillitos y vaquillonas, es decir la hacienda demandada por los feedlot que luego abastecen el mercado interno.

Esas haciendas, que hasta la semana pasada se vendían entre 3.000 y 3.300 pesos por kilo vivo, hoy se negociaron entre 3.300 y 3.600 pesos.

Hasta la semana pasada, y tomando desde octubre, la hacienda registraba una suba de 42%. En el acumulado anual la mejora se venía acercando a la inflación, lo que podría quedar superado si en los próximos días se sostienen los valores.

Los incrementos tienen diferentes causas y queda por ver en las próximas ruedas comerciales del MAG si la demanda los sostiene. De todos modos queda claro que la relación entre la oferta y la demanda es muy ajustada y que cualquier reducción de los ofrecimientos dispara subas en las cotizaciones.

Entre las causas de este incremento también están las lluvias que dejaron a gran parte de la provincia de Buenos Aires bajo agua y sin caminos rurales. Sacar hacienda de los campos en muchos casos es imposible.

Por el atraso cambiario, los frigoríficos exportadores pierden hasta 10% del valor que pagan por vacas y novillos: Algunos reducen la faena y en otros se empieza a analizar posibles despidos

Por otra parte, si bien la faena vacuna cayó solo 2% y además el consumo está siendo abastecido por la carne que no se lleva la exportación -que se redujo 30% entre enero y febrero-, los feedlots se están comenzando a llenar. De todos modos, no tienen ganado disponible en cantidad para calmar las ansias de un consumo que mejoró su capacidad de pago.

Además de las mejoras en el ganado con destino a la faena también los criadores están disfrutando de un buen escenario de precios ganaderos, ya que en los últimos remates aumentaron los valores de los terneros y de los vientres.

Los terneros de 180 kilos que se vendían entre 3.300 y 3.500 pesos ahora se negocian entre 3.600 y 3.800 pesos por kilo vivo, aunque hubo negocios en los que se pagó más de 4.000 pesos el kilo vivo. También en la invernada la suba es de 10%.

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot 

El ternero sube porque el ganado para la faena vale y eso favorece la reposición. Además las lluvias impulsaron las compras de los recriadores que cuentan con buen pasto, y los feedloteros quieren hacienda porque tienen un valor bajo del maíz en función del precio del kilo de carne . Mientras tanto, los frigoríficos exportadores incrementan cada año las compras para generar su propio abastecimiento de hacienda.

En esta oleada, también mejoraron los valores de los vientres. Las vaquillonas preñadas que se vendían en 1 millón de pesos, ahora se negocian a 1,2 ó 1,4 millón de pesos. Las lluvias y la buena venta de los terneros están incentivando la reposición de vientres, que es todavía incipiente pero que ojalá se traduzca en una recomposición a futuro del rodeo ganadero.

Etiquetas: feedlotmercado de cañuelasmercado ganaderopanorama ganaderoprecios de la haciendasuba de la carne
Compartir4340Tweet2713EnviarEnviarCompartir760
Publicación anterior

Sigue el conflicto: Dos organizaciones misioneras denuncian que la “mesa yerbatera permanente” fue un fracaso, e insisten con el paro y la designación de autoridades en el INYM

Siguiente publicación

Un informe de CREA señala que el negocio de la soja de primera sólo sería rentable en una de cada cuatro hectáreas sembradas

Noticias relacionadas

Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .