UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2025

El Consejo Federal de Suiza, órgano ejecutivo de ese país, aprobó nuevos requisitos para el etiquetado de productos de origen animal, con el objetivo de llevar mayor transparencia a los consumidores.

En concreto, la carne, los huevos y la leche que provengan de animales que hayan sigo sometidos a prácticas dolorosas, sin aturdimiento previo o aplicación de anestesia, deberán llevar un etiquetado diferencial en forma obligatoria. La medida entrará en vigencia desde julio de este año, y contemplará un período de transición de dos años.

Los productos que quedarán sometidos a esta nueva normativa serán la carne bovina proveniente de animales castrados o descornados; la carne de cerdo de animales castrados, con corte de cola o remoción de dientes; los huevos de gallina y carne de aves de corral, cuyos picos hayan sido cortados; la leche de vaca de animales descornados; las patas de rana cortadas; el hígado y carne de patos y gansos alimentados a la fuerza (el foie gras o paté).

Como aquí con el puma, en Europa es el lobo el que divide aguas entre ganaderos y ambientalistas, que se oponen a una reducción de la protección de esa especie

En ese último caso, si bien aquel método productivo se encuentra prohibido en Suiza desde hace más de 40 año, aún se permite en el extranjero.

“Al imponer estas declaraciones obligatorias, el Consejo Federal aumenta la transparencia para los consumidores, permitiéndoles realizar compras informadas. Para ello, está adaptando la Ordenanza sobre productos alimenticios y bienes de consumo diario (ODAIOUs) y la Ordenanza sobre información alimentaria (OIDAI)”, indicaron las autoridades en un comunicado oficial.

“Todos los establecimientos que ofrecen los productos alimenticios pertinentes están sujetos a la obligación de informar, ya sean establecimientos de restauración, pequeños comercios o comercios minoristas. Estos negocios deben comprobar, como parte de su autocontrol, si están sujetos a la obligación de informar”, añadieron a continuación.

Reducción de cargas, limitaciones horarias, y cambios en los vehículos: Preocupa en Europa un nuevo reglamento de bienestar animal que modificaría el transporte de ganado

El gobierno suizo sumará también, desde este mes, la prohibición para importar pieles y productos de piel obtenidos mediante crueldad animal. Esto quedará incluido en las ordenanzas que regulan la importación, el tránsito y la exportación de animales y productos animales. A esto se sumará, además, la promulgación de una ley que prohíba su comercialización.

Etiquetas: anestesiaavesbienestar animalbovinoscarnecerdosetiquetadohuevoslechemaltrato animalpatas de ranapatepatospracticas dolorosasranassuiza
Compartir147Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

Siguiente publicación

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .