UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Y ahora? El 41% del área triguera de la zona sudoeste de Buenos Aires se hace con siembra convencional

Valor Soja por Valor Soja
29 abril, 2021

En la campaña 2020/21 el 41% del área triguera de la zona sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa se realizó con siembra convencional, es decir, roturando el suelo.

El dato –informado por el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– es preocupante, en términos de sostenibilidad, porque se trata de una de las principales regiones trigueras argentinas.

A nivel nacional, en la campaña 2020/21 el 86% del área de trigo se realizó bajo siembra directa, una cifra tres puntos menor a la del ciclo 2019/20 y la más baja desde 2012/13.

“El sudoeste de la provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa presentó el valor más bajo de uso de la siembra directa debido a que se recurrió a otro tipo de labranzas para controlar malezas resistentes (rama negra) y también para descompactar suelos que presentaban tal condición”, apuntó el informe de la Bolsa de Cereales.

La fertilización de trigo en 2020/21 estuvo marcada por las condiciones climáticas de la campaña. Regiones como NEA y Córdoba padecieron déficit hídrico desde el inicio del ciclo del trigo y eso se vio reflejado principalmente en una disminución de las dosis de fertilización. Por el contrario, regiones como el norte y sudoeste de Buenos Aires mostraron un aumento de las dosis que permitieron obtener rindes superiores a los alcanzados en la campaña anterior.

“Como consecuencia de estas distintas situaciones regionales, a nivel país en la campaña 2020/21 las dosis promedio de nitrógeno y fósforo aplicados aumentaron levemente en relación a la campaña anterior. La dosis de nitrógeno fue de 69 kg/ha y la de fósforo 15 kg/ha”, indicó el informe.

Por otra parte, en la campaña 2020/21 el 22% de los productores realizó análisis de suelo en trigo, una cifra tres puntos menor a la del ciclo 2019/20.

En la campaña 2020/21 la adopción de nivel tecnológico medio fue del 56%, mientras que el nivel alto fue del 31% y el bajo del 13%. Se trata de niveles similares a los registrados en 2019/20. La mayor adopción de tecnología se concentra en el sudeste de Buenos Aires y en el sector sur de la región núcleo pampeana.

221-retaamensualnº43-trigo2021
Etiquetas: bolsa cereales buenos aireslabranza convencionalRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicadasiembra convencionalsiembra directasostenibilidad
Compartir27Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En la provincia de Buenos Aires multan por casi 800 millones de pesos a las empresas de agroquímicos por no cumplir plenamente con el retiro de los bidones vacíos

Siguiente publicación

El gobierno extendió la concesión de la Hidrovía por 90 días con “carácter precario”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .