Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Walter Soncini produce una antigua raza de ovejas en La Pampa que se destaca por el sabor de su carne: “El que la prueba la vuelve a comprar”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2022

Hay un boom en la ganadería argentina que no es el de la carne vacuna, sino de la ovina. Esto se está dando sobre todo en la zona central del país, donde se está recuperando la cultura de la cría de esta especie que fue la reina de la pampa húmeda, antes de que la especie bovina se impusiera gracias a la alta demanda de sus cueros primero y de su carne después.

Y en eso anda Walter Soncini, productor de 41 años que nació y se crió en su campo familiar ubicado entre Winifreda y Eduardo Castex, La Pampa. En ese establecimiento su padre y su abuelo supieron tener una majada ovina de la raza karakul que él está reviviendo y de la que espera contar nuevamente con registros genealógicos.

La raza karakul tiene características particulares. Sus patas son bien delgadas, pero produce mucha carne, de muy buen sabor y sobre todo es magra ya que la grasa la acumula en la cola. Esto es así porque se trata de animales originarios de medio oriente, que se adaptan a un clima seco donde no abunda el pasto, por lo que ese reservorio de energía le permite sobrevivir cuando no hay forraje.

Soncini cuenta que en el campo producen un poco de todo, pero sobre todo cultivos doble propósito, aquellos que sirven para alimentar a los animales y para su comercialización como el maíz, el trigo y la avena. El productor cuenta además que están recuperando la producción bovina, pero que tiene todas las fichas puestas en el desarrollo de su majada karakul.

“Soy apasionado de la cría ovina y tengo un amor especial por esta raza, se adapta muy bien a los cruzamientos y por eso estoy pudiendo vender los reproductores en el oeste pampeano y en Mendoza, donde por lo general lo único que anda bien es la cría de cabras”.

El productor pampeano contó que armaron un grupo de criadores de la raza que se comunican en intercambian animales para mejorar la genética. También quieren revivir la asociación de criadores que supo tener registros genealógicos y presentaciones en las grandes exposiciones como la de Palermo, con el objetivo de atender la fuerte demanda de estos animales.

“Somos pocos los productores que hay metiendo genética y por eso no podemos satisfacer a toda la demanda de reproductores. El mensaje al que lea esta nota es que estamos buscando productores de todo el país para intercambiar sangre”.

En cuanto a la asociación de la raza, contó que ya tomaron contacto con el último presidente y que la intención es recuperar los registros o traer en algún momento animales del exterior para mejorar la genética y volver a armarlos.

Los resultados de la experiencia de Soncini con la raza se reflejan en la buena demanda de animales para la cría, pero también en la venta de hacienda para la faena que se la sacaron de las manos antes de tenerla.

“Tengo el servicio estacionado y en agosto se están dando las pariciones, las madres me las voy a quedar para aumentar mi rodeo que ya es de 300 ovejas, pero los corderos ya están todos comprometidos para las fiestas de Navidad y Fin de Año”, explicó.

Con respecto a la calidad de la carne dijo que “tiene buen gusto y con poca grasa, un sabor especial. El que prueba la vuelve a comprar, nunca me alcanzan los corderos. Está saliendo la segunda tanda y ya tengo todo encargado para fin de año. Lo único que me tengo que preocupar es en producir y agrandarme, porque tengo todo vendido gracias al auge del consumo de carne ovina”.

Escuchá la nota completa:

Etiquetas: corderoeduardo castexgenética ovinala pampalana de ovejaOvejasovejas karakulwalter soncini
Compartir372Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

En Voz Alta: Martín Spada de FAA adelanta cuáles serán los temas tratados en la reunión con el gobierno

Siguiente publicación

Los dólares nuestros de cada día: El analista Marcelo Elizondo anticipa una caída en la balanza comercial de un 50% respecto a los números del 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Rogelio Allignani no se mudó a Catamarca sólo para criar llamas y vender leche de burra, sino que creó allí su propio instituto para formar productores

por Lucas Torsiglieri
25 abril, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Gumersinda Cruz conserva 35 llamas por tradición, y no puede tener más porque cada vez hay menos pasto y agua en las alturas de Catamarca

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Zeque says:
    3 años hace

    Está pasando en toda la Argrntina, le echan la culoa al puma, a los zorros, etc y son los perros salvajes los que hacen estos desastres, hay que eliminarlos junto al jabali, sin contemplar las epocas de caza, causan un perjuicio econimico muy grande y extinguen nuestra fauna nativa

Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .