Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Wado de Pedro trata de seducir al agro con frases de honda profundidad: “Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 febrero, 2023

Imposible no tomarse a joda la frase lanzada por el ministro del Interior, Wado de Pedro, en su cuidado desembarco electoral en el sector agropecuario. Por más que no lo confirme el hombre se está probando el traje de candidato a presidente por el ala más kircherista del gobierno, y desde ese rol se reunió con productores del sur santafesino para decirles que “la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”.

Y si, no suele ser posible el desarrollo productivo de un país sin el aporte de sus productores agropecuarios y de sus industriales, e incluso las naciones más desarrolladas son las que logran combinar lo mejor de ambas actividades, las que generan materias primas y las que le agregan valor.

Dan ganas de reir, pero para no llorar por la obviedad “de honda profundidad” lanzada por el ministro político del gobierno, que en los últimos días mostró los dientes al propio presidente Alberto Fernández en una recalentada interna oficialista.

Wado, que coquetea con la idea de ser el candidato presidencial del kirchnerismo, visitó la localidad de Máximo Paz de la mano de las autoridades locales y sobre todo en un escenario cuidadosamente preparado por el ex dirigente de Federación Agraria y ahora comunicador agropecuario del gobierno, Pedro Peretti, quien podría haberle aportado algo más de letra.

Pero no. No hubo grandes definiciones ni nada por el estilo. “El titular de Interior escuchó el pedido de productores respecto a sostener y ampliar las políticas segmentadas para las diferentes escalas de producción”, informó la comunicación oficial de De Pedro. En rigor de verdad, salvo alguna compensación mínima pagada en los últimos meses por el gobierno a pequeños productores de soja y maíz, no existe tal segmentación, un viejo reclamo de las líneas internas de la FAA que se pasaron al kirchnerismo, sin que el propio kirchnerismo les llevara nunca el apunte.

“Venimos a escuchar, a tomar nota de los sueños, de las ideas, necesidad y propuestas que tienen los productores agropecuarios del sur de Santa Fe”, señaló el ministro nacional ante los productores convocados por Peretti y otros dirigentes políticos de la zona. La aclaración fue pertinente, porque queda claro que Wado escuchó mucho más de lo que dijo.

El posible candidato, eso sí, cargó contra los gobiernos “que vienen con el discurso de que existe un solo campo pero que, en realidad, son los que se saquean los dólares del campo y los drenan hacia al sistema financiero y a los negocios de consultorías lastimando los ciclos de desarrollo del país”, en una obvia referencia a la gestión de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019.

Un productor cargó contra Eduardo Buzzi y Pedro Peretti: “Le dan de comer a quienes no tienen otro fin que mostrarle a sus audiencias lo malo que somos con mentiras”

Por eso De Pedro llamó a “consensuar un modelo productivo entre todos los actores políticos y sectoriales del país para que más allá de quién gane una u otra elección, no se vayan a tocar los acuerdos. Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país y hay que cuidarlos de quienes en campaña dicen una cosa y cuando son gobierno hacen otra”, explicó.

Luego el ministro visitó la cooperativa hortícola Pueblo Verde de Máximo Paz y señaló: “Vamos a desarrollar herramientas de gestión para el sector que generen arraigo para que sus hijos y los hijos de sus hijos se puedan desarrollarse en sus propias ciudades o en aquellas que elijan para vivir”.

Etiquetas: chacareroselecciones 2023máximo pazPedro PerettiWado de Pedro
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Bioceres informó a sus accionistas sobre los rendimientos del trigo HB4: En medio de la debacle provocada por la sequía, habría superado en 43% a las variedades convencionales

Siguiente publicación

En Voz Alta: Ni Córdoba ni Santa Fe saben nada todavía de los “fondos rotatorios” que prometió Massa para la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

La presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari, teme que se repita la experiencia de los 90 y pide por una urgente reducción de las retenciones: “El Estado lleva años dándonos la espalda”

por Nicolas Razzetti
9 diciembre, 2024
Actualidad

¿Quién es y cómo piensa Omar Barchetta, un veterano de muchas luchas agrarias que quiere ser presidente de FAA y recuperar la gestión de medidas para el pequeño y mediano productor?

por Bichos de campo
7 septiembre, 2024
Actualidad

El grupo Bases Federadas advirtió por la desaparición de productores como en los años ´90 “mientras los evasores agrandan la superficie en hectáreas”

por Bichos de campo
11 mayo, 2024
Actualidad

Vicisitudes y pensamientos de César Bazet, un productor que abrió fronteras agrícolas en el Chaco, donde la soja alguna vez estalló y ahora no siempre alcanza a cubrir los costos

por Nicolas Razzetti
10 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .