Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vuelven a llenarse los feedlots pero porque no queda más opción ante la falta de pasto en el campo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 marzo, 2023

El reciente informe de la Cámara Argentina del Feedlot da cuenta de nuevos impactos de la sequía sobre la producción ganadera. El encierre de hacienda en corrales es creciente por el adelantamiento de la zafra de terneros y la falta de pasturas tanto para la retención de los criadores como de los recriadores y engordadores a campo.

Ganaderos y tamberos se quejan de que falta forraje y crece el temor de cómo se va a pasar el invierno, ya que muchos se consumieron sus reservas aún antes de que empezara el otoño.

Frente a esos dilemas, la herramienta a mano es el engorde a corral y por eso crece el ingreso de ganado. El índice de reposición de la Cámara de Feedlot es de 1,27. Esto significa que el que vende para la faena recibe 30% de terneros más para el engorde.

Se acomodaron las cuentas de los feedlots, pero no alcanza: Engordadores dicen que la hacienda debería subir 100 pesos más

Otro dato importante tiene que ver quiénes son los operadores del negocio. En los establecimientos hoteleros el 71% de la hacienda es de matarifes, frigoríficos de consumo o exportadores.

En marzo del año pasado su participación era apenas superior al 40%. Esto indico que cada vez hay menos feedlots con hacienda propia consecuencia de la descapitalización de la que tanto se viene hablando en los últimos años, ya que con lo que ingresa por la venta no se repone en igual cantidad.

Otro dato significativo del informe tiene que ver con la rentabilidad del sistema. Según los cálculos de la CAF, con los cambios que hubo en el precio del ganado de invernada y los del gordo -que vienen en retroceso- la pérdida es 10.000 pesos por cabeza. Menos que en otras épocas pero pérdida al fin.

Pero cuando se le carga el costo de oportunidad del dinero en rojo asciende a 17.000 pesos. Sucede que la inversión financiera da una renta, y encima es mucho más segura que la del engorde a corral, cuyo resultado depende del clima, de la oferta de maíz, de la economía y de las políticas sectoriales. En este contexto la inversión es riesgosa y queda en manos de los operadores que tienen atado el negocio del comercio de carne vacuna.

Por otro lado, el adelantamiento de zafra, el costo del engorde y la falta de maíz llevarían este año a procesos de terminación más cortos, por lo que habría más oferta de ganado para la faena en hasta terminado el invierno y luego debería tender a caer justo en los meses en los cuales se definen las elecciones presidenciales.

Bahillo informó que el subsidio para engordar terneros en los feedlots está a la vuelta de la esquina: Cubrirá 40% del costo de alimentación durante cuatro meses

A eso se suma el plan de estímulos económicos para que los productores envíen más hacienda a los corrales, que se reglamentará en los próximos días.

Además, la seca dejará otro problema, la menor preñez, parición y destete, por lo que se calcula que el año que viene podría haber entre 1 y 1,5 millón de terneros menos. Es decir que ya se puede prever una caída en la oferta del 10%, que traducida en cantidad de carne significaría 300 mil toneladas menos, lo cual es más de un mes de consumo.

Etiquetas: feedlotsganadería bovinamercado de haciendaoferta de carnesequia 2022zafra de terneros
Compartir1626Tweet1016EnviarEnviarCompartir284
Publicación anterior

Oli-Nada-Garcas: José Luis Tedesco, el agrónomo que hace cerveza artesanal y dice que el rock no ha muerto a manos del reggaetón

Siguiente publicación

ExpoSecos: Las Cuatro Cadenas no creen que la política ayude al productor a recuperarse de la sequía, pero al menos le pide que desista de sus políticas antiexportadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

por Nicolas Razzetti
21 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .