UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Vuelve a sentirse fuerte el retraso en los precios de la hacienda para faena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 abril, 2023

La alta oferta de vacas para la faena, el regreso de Brasil al mercado chino y los bajos precios que pagan los importadores asiáticos explican la caída de los valores de esta categoría vacuna.

De acuerdo a lo que informan exportadores, cortes como el garrón y el brazuelo se negocian a 5.500 dólares la tonelada, un 10% por debajo del valor que había hace un mes. Con los sets de vacas sucede lo mismo, aunque la caída es levemente inferior a la de los cortes antes mencionados.

A eso se agrega el problema de la inflación interna en pesos y en dólares, consecuencia del retraso cambiario, y los derechos de exportación que dejan al dólar carne en 200 pesos, lo que implica una brecha cambiaria del 125% entre el dólar carne y el real.

Esta semana las vacas promediaron los 216 pesos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, lo que significa una caída del 35% nominal respecto del promedio de febrero.

Con relación al valor de marzo del año pasado, la mejora es de sólo 10% cuando la inflación ya superó el 100% y se espera que se siga acelerando.

Muy probablemente esto cambie en la segunda parte del año cuando, pasada la época de descarte y con el acercamiento del año nuevo lunar chino, la demanda reaccione y haya menos oferta.

La crisis cambiaria y las lluvias alientan la mejora en vientres y terneros de invernada

Pero falta para eso y la vaca no es la única que tiene precios retrasados.

En los dos días de operaciones comerciales de esta semana, el novillo cotizó en $470, apenas un 66% por encima de lo que valió un año atrás. Los novillitos rondaron los $486, una suba respecto de abril del año de 60%, y las vaquillonas en $440, lo que indica una suba interanual de sólo 47%.

No hay mucha hacienda liviana pero más que alcanza para el consumo interno castigado por la crisis.

Lo que viene “zafando” es el novillo de exportación: hay muy poco stock porque la seca impidió recrías y por eso la tendencia es alcista. Esta semana se cerraron negocios a $900 el kilo en gancho, mientras la semana pasada cotizaba en $880. Se espera que la próxima se hagan negocios por $910 según comentarios de consignatarios, que aguardan más interés de los frigoríficos al tratarse de una semana corta por el feriado del lunes.

Etiquetas: consignatarioscotizacionfaenafrigoríficoshaciendamagmercado agroganadero de cañuelasnovillopreciopreciosvaquillona
Compartir624Tweet390EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Oficializaron (con retraso) la emergencia agropecuaria por sequía para Entre Ríos y La Pampa, pero en un caso llegó muy tarde

Siguiente publicación

Girasol: El gobierno emplea el FOB oficial para intentar aumentar la recaudación por derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Una voz en el desierto: El consignatario Oscar Subarroca sostiene que habría que poner un peso mínimo de faena de 380 kilos para incentivar la producción de carne

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .