UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Voytenco de Uatre afirma que si la Mesa de Enlace se niega a convalidar un ajuste salarial “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2023

El último acuerdo salarial, vigente desde agosto de 2022, establece que los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre) y los representantes empresarios (Mesa de Enlace + CAME) volverían a reunirse en enero de 2023 para “analizar las posibles variaciones económicas que podrían haber afectado a las escalas salariales”. Es decir: el impacto de la aceleración inflacionaria provocada por la emisión monetaria descontrolada realizada por el Estado nacional.

En la reunión Uatre pidió una actualización salarial y los representantes empresarios se negaron. Al no haber acuerdo, las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) procedieron a dictar un cuarto intermedio hasta el próximo 14 de febrero.

Desde el gremio plantearon su malestar con la Mesa de Enlace y CAME porque, a pesar de los constantes reclamos, se negaron a actualizar los salarios en función de que los trabajadores rurales recibieron un bono extraordinario de 50.000 pesos en diciembre pasado.

El bono de la discordia: Los empleadores lo rechazan, pero el gobierno publicó la norma que obliga a un pago especial de 50.000 pesos a los trabajadores rurales

“Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, avisó José Voytenco, su secretario general de Uatre, en referencia al pedido de actualización salarial.

“Estamos intentando por todos los medios posibles obtener un incremento salarial que ayude a las familias rurales a paliar la inflación que día a día reduce su poder adquisitivo”, añadió. Uatre cuenta con unos 350.000 afiliados en todo el país.

La resolución 126/2022 de la CNTA dispuso que para el presente mes de febrero y hasta julio de este año un salario mínimo del peón general es de 107.591 pesos mensuales, mientras que es de 111.584 para ovejeros, de 115.556 para ordeñadores en tambos, de 118.615 para puesteros, de 130.839 para capataces y de 138.022 para encargados.

En enero de 2023 el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 7,3%, registrando así una variación interanual del 99,4%, por encima del dato de diciembre del año pasado, cuando la medición fue del 5,8%. Una inflación del 7,3% representa una inflación proyectada para este año del orden del 130%.

Etiquetas: jose voytencomesa de enlacepeon ruralsalariossalarios ruralestrabajadores ruralesuatre
Compartir819Tweet512EnviarEnviarCompartir143
Publicación anterior

¿Qué podía salir mal? En California prohibieron los huevos producidos con gallinas enjauladas, hay escasez y los precios subieron a la estratósfera

Siguiente publicación

Primer consejo del INTA para detener la mortandad por Siete de oro: Que el ganado no coma las alfalfas florecidas, menos sin cortar, y menos a la nochecita

Noticias relacionadas

Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .