UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Voto secreto o a mano alzada? Una intrigante elección para definir el futuro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2025

El miércoles próximo habrá una elección crucial para definir la nueva conducción de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se elegirá nuevo presidente entre dos candidatos, pero la gran intriga de la jornada es si esa votación será secreta o a mano alzada.

Expliquemos, basándonos en el anticipo realizado por el colega Mariano Galíndez en su cada vez más popular columna de Rosario 3: “Se comentó mucho la alta tensión que se vive en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que el próximo 30 de abril elige al presidente. Ocurre que su actual titular, José Martins (un ex Cargill que trabajó en línea con las exportadoras de granos en el armado del Consejo Agroindustrial) ya no puede ser reelecto. Y puestos a recuperar la presidencia de la entidad (algo que fue costumbre en las últimas décadas hasta la llegada del exportador Martins) y con el objetivo de, dicen, darle un vuelco positivo a la Bolsa, el Centro de Corredores de Buenos Aires eligió al operador Ricardo Marra, de larga trayectoria en la conducción de entidades cerealistas, para que sea su candidato”.

Lo que explica Galíndez es que “parece que Martins no quiere irse (y mucho menos dejando a un corredor, sector con el que profesa diferencias), tiene ganas de volver rápido y por eso apuesta a una jugada que está despertando polémica: convenció a “un leal” entre el sector exportador de que se presente de candidato para disputarle la Marra la presidencia. Se trata de Roberto Curcija, de la operadora de comercio exterior de granos que lleva por nombre su apellido y de larga trayectoria en Bolsa porteña, quien, de ganar en elecciones, colocaría como director ejecutivo de la entidad al propio Martins hasta dejar pasar el mandato que tiene que esperar para poder volver a la presidencia de la entidad bursátil porteña, con la confianza que el “leal” que deja no querrá seguir”.

Hasta aquí el escenario. El climax de la obra sucederá el próximo miércoles, cuando primero las entidades que componen la conducción de la Bolsa elijan primero una lista de unidad con los nombres de los nuevos directores que renovarán un tercio del consejo directivo. Hasta allí no habrá problema. La tensión comenzará cuando el grupo que compone el nuevo directorio de la Bolsa deba reunirse luego para, a puertas cerradas, distribuirse los cargos, entre ellos el de un nuevo presidente.

“Martins, con el apoyo de Gustavo Idígoras (el presidente del Ciara-CEC) no quieren largar la manija”, confirmaron a Bichos de Campo fuentes que conocen esa interna y esperan con ansiedad el resultado de esa segunda votación. Marra, que ya fue presidente de la Bolsa en 2009, se juega todas sus fichas para desbancar a ese grupo.

En ese momento, el dilema será el modo de votación. Antes, el estatuto de la Bolsa de Cereales establecía que al momento de votar los cargos el voto era secreto. Entonces los diversos sectores en puja por la presidencia no quedaban expuestos a la hora de elegir a una nueva conducción. Pero con la reforma del estatuto promovida por la actual gestión de Martins, no quedó establecido si esa votación debe ser secretar o a manos alzada, exponiendo la posición de cada sector.

Obviamente la triada entre Martins, Idígoras y Curcija (el candidato) quieren que se vote a mano alzada, pero los corredores y otros sectores de la oposición quieren el voto secreto, para no quedar expuestos. “A muchos les da algo de escalofríos votar a cara descubierta contra la exportación”, fue la explicación de nuestra fuente.

Etiquetas: bolsa d ecereales de buens airesCIARA- CECcorredoresexportadoresjosé martinsricardo marra
Compartir174Tweet109EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Lautaro López, alumno de la escuela rural de El Peñón, explica por qué las manzanas producidas allí, en medio de la puna catamarqueña, son “las mejores del mundo”

Siguiente publicación

“Si el dólar se acerca a 1.000 pesos y las retenciones vuelven a niveles anteriores, los negocios agrícolas empiezan a oler a quemado”, alertaron los consultores Zorraquín y Meneses

Noticias relacionadas

Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .