Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Volvió el clásico “Con la comida no se jode”: ¿Cuáles son las organizaciones que reclamarán a la SRA que “retrotraiga sus precios” a diciembre?

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2022

La inflación está desbocada y el oficialismo dividido: para un sector del gobierno la culpa de que los precios de los alimentos suban es de quienes lo producen. En este contexto, hay que identificar bien al adversario y denunciarlo. Lo harán este martes varias organizaciones políticas y sociales frente a la sede palermitana de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Nos volvemos a movilizar porque entendemos que no puede haber empresas y grupos que se enriquezcan y especulen a costa del hambre de nuestro pueblo. Le exigimos a las empresas integrantes de la SRA que retrotraigan sus precios mayoristas a valor de diciembre 2021”, indicaron las organizaciones en un comunicado.

Quizás no conozcan estos grupos de militantes que, a pesar de ser muchos de ellos bastante poderosos, los socios de la SRA no son más de 1.800 en todo el país, y que muy poco inciden en el proceso de formación de los precios de los alimentos. Los que producen granos, por cierto, toman los valores del mercado internacional con eje en Chicago, y sufren además los descuentos por retenciones y por la conversión de los valores en dólares a un tipo de cambio oficial bastante pisado. Y los que hacen ganadería, según un reciente informe de la fundación FADA, toman precios de referencia del Mercado de Liniers, donde hay una puja de oferta y demanda.

Como sea, quienes marcharán incluso rebautizaron a la Sociedad Rural y le agregaron una letra H al logotipo histórico: Allí se lee Sociedad Responsable del Hambre Argentino (SRHA).

Lo cierto que es, sin entrar en estos detalles, varias organizaciones irán a la sede de la Rural para reclamar en contra de la “especulación empresaria en los precios de los alimentos”, y pedir al gobierno que avance “en un incremento de las retenciones y control de las exportaciones”. Por cierto, tampoco parecen reparar estos militantes en que está actualmente en discusión (incluso con varias causas iniciadas en la justicia) si el Poder Ejecutivo puede disponer libremente las alícuotas de ese tributo, o si venció la potestad para hacerlo que le había concedido el Congreso.

“Ponemos a disposición al conjunto de nuestras organizaciones para acompañar al Gobierno en esa batalla. No les pedimos que no ganen, les pedimos que ganen menos, para que gane la mesa de alimentos de la gente”, dijeron estas organizaciones en el comunicado, donde anunciaron un “panazo, verdurazo y chorimóvil” en la sede de la SRA, en la intersección de las avenidas Santa Fe y Sarmiento, en el barrio porteño de Palermo.

¿Cuáles son las organizaciones que escracharán a los ruralistas y se ofrecen para colaborar con el control de precios del gobierno?

  • La Agrupación 27 de Abril de Panaderos es bastante ignota, a punto tal que tiene solo dos seguidores en su portal de Facebook. Sería una agrupación del peronismo de Avellaneda conducida por Gastón Mora, quien tuvo pretensiones incluso de ser candidato en las últimas elecciones por una lista del Frente de Todos.

  • Movemos es un partido político integrado por diversas agrupaciones (Espacio Puebla, Movimiento Popular Liberación y el Partido Comunista, el Frente Germán Abdala, la Organización Cumpas, Movemos el Subte, Abriendo Caminos). Se define como un “espacio político feminista de lxs trabajadorxs, sindicatos, organizaciones sociales, culturales”, y días atrás ya había realizado una marcha similar ante la sede de la Copal.

  • El MTD Aníbal Verón es un movimiento de trabajadores desaocupados que surgió en los tiempos tumultosos de la crisis de 2001. Tiene mayor presencia en los partidos del sur del conurbano.
  • Soberana Izquierda Popular es otra agrupación política que acaba de realizar su primer plenario en la ciudad de Buenos Aires y define luchar por “un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”. Un partido político con ese mismo nombre fue el que utilizó la dirigente Milagro Sala para competir electoralmente en su provincia, Jujuy, en las elecciones de 2013.

  • Paritaria Social y Popular es en realidad una agrupación de agrupaciones, pues se trata de un movimiento integrado por “organizaciones de todo el país que iniciamos una campaña nacional por la Paritaria Social y Popular”. Sus principales impulsores son del partido La Dignidad, que está alineado con el oficialismo.

  • El Movimiento Territorial Liberación también será parte también de la actividad. El MTL es un movimiento social y político que nació también en 2001 y forma parte de la Mesa nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Etiquetas: con la comida no se jodeescrachesinflaciónprecio de los alimentossociedad rural argentina
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿De dónde sale la plata para pagar la dieta de Máximo? Con el kilo de carne a $ 840, el 28% de lo que pagó el consumidor eran impuestos

Siguiente publicación

Bajo un esquema asociativo y abierto a pequeños inversores, Miguel Campos logró comenzar con la implantación de las primeras 100 hectáreas de bambú en el país

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Hubo un cálido homenaje a Luciano Miguens, ex presidente de la SRA, en la apertura de la exposición Nuestros Caballos en Palermo

por Bichos de campo
25 marzo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .